Type Here to Get Search Results !

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .


Dirigentes del sistema de partidos políticos reaccionaron ayer al discurso realizado por el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, quien aseguró que los casos de narcotráfico registrados en los últimos años son el símbolo de una República Dominicana alejada de la impunidad.

Sin embargo, representantes de las organizaciones políticas opositoras, incluyendo a una diputada del PRM, coincidieron en que las palabras de Paliza carecieron de un factor importante: la disculpa ante la sociedad.

“Yo creo que faltó algo en ese discurso: faltó pedirle excusas al país. Que el PRM le pidiera excusas al país por haberle presentado una boleta donde hay tantas personas cuestionadas y otras extraditadas”, dijo la legisladora Soraya Suárez al ser entrevistada por reporteros en el Congreso Nacional.

Lo mismo expresó el vicepresidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Radhamés Jiménez, al ser entrevistado por este medio.

“Al presidente del PRM le faltó pedirle una disculpa al pueblo dominicano por el daño que la narcopolítica de su partido le ha causado al país”, manifestó.

Aunque dijo estar consciente de que “el narcotráfico y lavado de activos” se han sumergido desde “hace mucho tiempo” en el sistema de partidos políticos, la diputada Suárez entiende que el país no puede continuar registrando este tipo de casos.

La congresista consideró que era el deber del PRM garantizar la protección de su boleta electoral, impidiendo la participación de estos en los procesos electorales.

“Que fueran a los tribunales y que hicieran valer su derecho… Ya nosotros pudiéramos decir: Se lo prohibimos, pero el tribunal les dio el derecho”, indicó.

Precisamente, Suárez aseguró que los integrantes del PRM que proceden de las buenas acciones y oficios correctos fueron víctimas del dinero sucio proveniente del crimen organizado.

“Aquí todos fuimos víctimas; hubo uno que otro que fue con todo, con dinero sucio. Debimos cuidar esa boleta, debimos haber limitado la participación de algunos”, dijo.

Al responder a la pregunta de un periodista, Suárez afirmó que el PRM debe hacer una “profilaxis” para expulsar al narcotráfico de sus filas, ya que contradicen las promesas políticas realizadas antes de ser electos en 2020 como la principal entidad política.

“Debimos cuidar el sistema de partidos; eso se hace cuando se presentan boletas con personas... todos los partidos políticos. El que tenga que irse, que se vaya; esto no puede continuar así en el país, no es verdad que nosotros prometimos un cambio para que cosas que pasaban siguieran pasando...”, dijo Suárez.

“EL PRM quiere repartir culpas”

Mientras tanto, dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la FP emitieron declaraciones similares, rechazando la visión del PRM de intentar vincular a las demás organizaciones políticas opuestas al oficialismo.

“No pretendan repartir culpas. Ese entierro es exclusivo del PRM. Si algo cambió es que los narcos dejaron de esconderse: el PRM los postuló”, expresó en sus redes sociales el secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés.

El vicepresidente de la FP, Radhamés Jiménez, lamentó que las expresiones realizadas el pasado lunes por Paliza busquen “meter en un mismo saco a los demás partidos en la narcopolítica, cuando todo el país está claro de que las filas del PRM están permeadas por el narcotráfico”.

Fue una comparecencia penosa, vergonzante y preocupante. Lamentablemente, (los perremístas) están cosechando lo que sembraron en la campaña de 2020 y 2024, pagando el precio de esa práctica política corrupta que tanto daño hace a la democracia”, dijo el vicepresidente del PRD, Héctor Guzmán, en respuesta a preguntas de este diario.

Piden más control y regulación

El presidente de Opción Democrática (OD), José Horacio Rodríguez, consideró que la única vía para sacar al narcotráfico de la política es regular y fiscalizar el dinero utilizado en las campañas electorales. Para lograrlo, propuso eficientizar las acciones de fiscalización y sanción que les corresponden a las autoridades.

“Narcotráfico ha infiltrado a todos los partidos”

Mientras que el vocero de la bancada del PRM en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, entiende que el tema del narcotráfico no debería ser politizado por los partidos políticos, ya que “a todos se les ha infiltrado alguien”.

“Ese es un tema donde todos debemos ponernos de acuerdo. Aquí hay un candidato presidencial que tiene que cambiar todo su entorno (porque le han quitado la visa)”, respondió al ser consultado antes de ingresar a la sesión ordinaria desarrollada ayer.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad ARIBA DE ABRIL PAGINA ANUNCIATE AQUI


ANUNCIATE AQUI