Type Here to Get Search Results !

Grietas y filtraciones reflejan estado de deterioro de escuelas en región Cibao y el Nordeste

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .


Grietas, filtraciones y otras formas de deterioro  estructural siguen siendo partes críticas que trastornan el funcionamiento de muchas escuelas de San Francisco de Macorís.

el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en la demarcación, Robert Frías, quien hizo un levantamiento de los centros educativos afectados por estos problemas en las estructuras físicas.

Las paredes de la verja perimetral del nivel inicial de la Escuela Gregorio Luperón, ubicada en la avenida profesor Juan Bosch, están muy agrietadas. Para mayor gravedad, las lluvias caídas en los últimos días amenazan con empeorar la situación. Igual situación afecta a la Escuela Fermín Rosario Jerez.

Los pisos, paredes y techos de la Escuela Eugenio María De Hostos, en la comunidad Las Guázumas, presentan grietas y otras formas de deterioro, con parecido escenario ocurriendo en el Centro Educativo Máxima Tavarez Ureña, en Los Arroyos.

Asimismo, el Centro Educativo Hernán José Sánchez, cuya mayor problemática son las filtraciones que han abarcado los techos de las aulas, las paredes de los pasillos del segundo nivel, los baños y las pasarelas.

Estas filtraciones también afectan en gran manera las paredes y el techado del Liceo Nueva Esperanza, la misma realidad que se presenta en las Escuela Juan Antonio Genao, Escuela San Francisco, Escuela Profesor Juan Emilio Bosch Gaviño, y el Liceo Pedro Mir-Gran Junior.

En tanto, las grietas en las paredes del plantel y la verja perimetral y las filtraciones en el techo amenazan las instalaciones de la Escuela María del Consuelo Garrido, ubicada en la Cruz de Cenoví, y la Escuela Monseñor Francisco Panal.

Otras provincias del Cibao

Esta situación no solo está presente en el municipio San Francisco de Macorís, de la provincia Duarte, sino también en otras zonas de la región Norte y Nordeste del país.

Varias escuelas en la región del Cibao, específicamente en las provincias Santiago, La Vega, Espaillat, Samaná y María Trinidad Sánchez, presentan varios problemas estructurales, que van desde grietas y filtraciones.

Santiago

Tal es el caso de la Escuela José Armando Bermúdez, que, de acuerdo a Miguel Jorge, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en Santiago, es uno de los centros educativos de esta demarcación con su planta física bastante deteriorada.

Asimismo, el emblemático Liceo Ulises Francisco Espaillat (UFE) tiene importantes deterioros en su infraestructura.

A causa de las lluvias de los últimos tiempos, en una escuela de Las Tres Cruces de Jacagua colapsó la pared perimetral, mientras que la verja de la escuela Mercedes Guarina Gómez Grullón, en San Francisco de Jacagua Express, presenta daños por el agua. Con los aguaceros caídos la última semana en el Cibao, aumenta la probabilidad de que se desplome.

También, en Villa González, más de 200 estudiantes de la Escuela Juan Pablo Duarte, ubicada en El Limón, arriesgan sus vidas tomando clases en este plantel escolar que se encuentra totalmente agrietado.

La Vega

El presidente de la ADP en La Vega, Mario Acevedo, aseguró a Listín Diario que estas condiciones de deterioro de los planteles escolares en evidente “en la mayoría de los centros educativos” de la zona.

Un caso reciente es el del Centro Educativo Don Bosco, ubicado en el municipio Moca, pero que corresponde al Distrito Educativo 06-06 de Regional 06 de La Vega.

Esta escuela está al borde del colapso, con grietas visibles, filtraciones constantes, columnas dañadas y múltiples fallas en su edificación, poniendo en riesgo a más de 850 personas que diariamente asisten al plantel entre estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo.

Nagua

Filtraciones, grietas y desprendimiento del recubrimiento (empañete) de los techos y paredes sólo son algunos de los problemas que afectan a varias escuelas ubicadas en el municipio Nagua, en la provincia María Trinidad Sánchez.

Una de los planteles más afectadas es el Centro Educativo Luis Enrique Agusto Yangüela Gómez, en el distrito municipal Las Gordas, de Nagua, donde han ocurrido desprendimientos del empañete que recubre el techo, provocado la pérdida de pintura y el debilitamiento de la estructura.

Samaná

Hace aproximadamente una semana, los estudiantes del Centro Educativo Carmela Schephard Rodríguez fueron trasladados al Politécnico Francisco del Rosario Sánchez, en Samaná, debido a grietas estructurales que presenta su escuela, las cuales ponen en riesgo a la comunidad educativa.

La decisión fue tomada por el Ministerio de Educación (MINERD) tras la preocupación manifestada por los padres, quienes optaron por no enviar a sus hijos al plantel, ante el deterioro que se ha venido agravando en los últimos meses.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad ARIBA DE ABRIL PAGINA ANUNCIATE AQUI


ANUNCIATE AQUI