Ricky Sánchez, chofer de autobús de parada del sur, contó con cara de preocupación que las guaguas tenían más de 20 minutos, tan solo con diez personas.
El año pasado a esta hora no había guagua, ahora están saliendo con cuatro y cinco pasajeros”, dijo Sánchez.
Las paradas y estaciones, que normalmente estarían recurrentes de pasajeros, presentan un ambiente más tranquilo
en la parada que se dirige al Sur, los choferes indicaron que la circulación de los pasajeros ha sido “muy deprimente”.
“Las guaguas salen cada media hora y el año pasado salían cada 15 minutos llenas”, dijo un trabajador de nombre Bernardo.
Sin embargo, en la parada del Este, choferes dijeron que los pasajeros seguían en “constante movimiento”. Igual que esta, la parada que se dirige al Cibao choferes dijeron que los autobuses están saliendo con 30 y 40 pasajeros.

En horas de la mañana y por tratarse de un día de la semana, el flujo de personas dirigiéndose a diferentes provincias del país era considerablemente lento antes de las 12:00 del mediodía.
“Aquí hay guaguas de 50 pasajeros y esta que va saliendo ahora se va con 42”, dijo Darío Mateo, chofer de la parada del Cibao ubicada en el km 9 de la autopista Duarte.
Mateo enfatizó que los precios se han mantenido desde el 2019 y que el pasaje más caro cuesta RD$400 si el pasajero va a la provincia de Nagua.
Poca circulación vehicular en las mañanas
Una inquietante calma envuelve los peajes que suelen ser un bullicioso cruce de caminos en estas fechas. Cada año familias a través de estos peajes se dirigen a distintas provincias del país.
Este ambiente fue cambiando luego de las 12:00 del mediodía, donde el flujo vehicular se sintió como un día normal o festivo.