Una vez en su interior, hallamos colchones rotos donde durmió algún mendigo, paredes con grafitis, heces fecales y restos de comida y bebida. Es una construcción de un nivel que parece afectada de un incendio y encima de la cual cruza el teleférico.
La instalación está en manos de Bienes Nacionales, a esperas que se asigne para uso del Ministerio de Interior y PolicÃa (MIP), el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) o al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi). Las autoridades del correo decidieron cederla luego de creada como estafeta postal.
Esta información la aportó Erick Guzmán, el director ejecutivo de Inposdom,
En el intercambio, refirió que las estafetas denunciadas por sus precariedades, en casos puntuales las oficinas de Andrés Boca Chica, San Antonio de Guerra y Los Mameyes, se encuentran en un plan de reconstrucción en manos del presidente Luis Abinader.
No esconde las necesidades vistas en oficinas que sà mantienen operatividad, por lo que ansÃan la aprobación de presupuestos para que el Poder Ejecutivo, bajo la responsabilidad del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), ejecute las obras de estructura.
Los remozamientos a la oficina postal del sector Los Mina dan cuenta de los esfuerzos en procura de mejoras, donde las condiciones son notables y en la mañana del jueves tenÃa un equipo de ocho colaboradores en servicios, ventas y despacho.

La oficina del correo en Los Mina es fruto del plan de remozamiento.
A la visita, que sucedió antes del encuentro en la sede central, fue impedida la toma de fotografÃas. Pero en una pequeña observación, reluce el sistema computarizado en uso, aire acondicionado, cámaras de seguridad y limpieza en el patio.
Deudas heredadas
Erick Guzmán fue designado en Inposdom el 04 de agosto del 2022, sustituyendo a Katiusca del Carmen Báez y antes de esta estuvo Adán Peguero, encontrando en su arribo deudas contraÃdas con la Unión Postal Universal (UPU) ascendientes a más de tres millones de dólares.
Esto ocupó la primera parte de asumir las funciones, la cual fue saldada por el Ministerio de Hacienda a través de Relaciones Exteriores, además del enfoque en sanear nóminas por la cantidad de adultos mayores en puestos operativos y aumento de la eficiencia de los suplidores.
Luego de esta etapa, la institución buscó diseñar comodidades para los empleados como es la limpieza de espacios de la sede central ubicada en La Feria, siguiendo a dotarles de un dispensario médico, un comedor, cooperativa, sala de lactancia y área de salud mental.
Lo próximo es dar carácter a las restauraciones de las estafetas, contenidas en el plan enviado al mandatario Abinader donde no ocultan el estado de precariedad en muchas de estas.