Sin duda, la llegada de Milei a la Casa Rosada está llena de incertidumbres que, además, pueden provocar inquietud por su comportamiento excéntrico, sus postulados radicales que no siempre coinciden con el liberalismo tradicional y su afán populista vinculado a los aspavientos trumpistas que pretenden “dinamitar” los estamentos polÃticos tradicionales. Pero una cosa es el sentido del espectáculo que desplegó en campaña –-y que finalmente le dio réditos– y otra bien distinta es tropezar con la realidad a la hora de gobernar. Digamos que, al menos por ahora, ha guardado la motosierra real y figurativa que ha mostrado como sÃmbolo de su intención de talar el Estado hasta dejarlo en los huesos.
Por lo pronto, cuando compareció ante sus seguidores la noche de su triunfo electoral su tono era más sosegado y su discurso menos extremista, con un mensaje conciliatorio que se acopló al que poco antes habÃa pronunciado Massa, en el que reconoció su derrota como producto de un voto de castigo por una gestión que habÃa fracasado y también la voluntad de que la transición se hiciera en un clima de concordia. Ya habrÃa tiempo de armar nuevamente el peronismo, esa pertinaz ave Fénix que renace una y otra vez de las cenizas de su propio descalabro.
Lo primero que hizo Milei fue agradecerles al ex presidente Mauricio Macri y a Patricia Bullrich, (quien desde la derecha moderada quedó tercera en los comicios del 22 de octubre), el apoyo recibido para ponerle freno al peronismo a cualquier precio. Y el precio era aliarse con una figura tan polémica como él, suscrito al populismo de extrema derecha que abrazan Donald Trump, Jair Bolsonaro, Viktor Orban en HungrÃa o Santiago Abascal en España. De hecho, en el tramo final de su campaña Milei, al igual que hicieron Trump y Bolsonaro en sus paÃses, llegó a poner en duda el sistema electoral, adelantándose a un supuesto “fraude electoral” si perdÃa. Claro está, con los resultados de su holgada victoria (56% frente al 44 % del peronista Massa) ya no le hizo falta recurrir a esa infundada narrativa. Trump fue uno de los primeros en felicitar al presidente electo argentino.