El recién escogido presidente del Tribunal Constitucional (TC) y sus nuevos integrantes asumirán las posiciones confiados en desarrollar un trabajo en el que impondrán su propio sello en materia constitucional.
Napoleón Estévez, que asume el cargo de presidente del TC el 28 de diciembre, se estrenó defendiendo su trayectoria profesional y desvinculándose de la polÃtica.
"HabrÃa que buscar alguna prueba de que yo esté inscrito en algún partido, de que yo me haya subido a alguna patana o haya ido alguna actividad proselitista. En ningún momento podrÃan catalogarme de perremeÃsta, claro que no", aseguró.
No obstante, el juez precisó que "Estamos en un paÃs democrático, donde cada quien tiene el derecho de pensar y de expresar lo que entienda".
Estévez respondió asà a sus crÃticos quienes le imputan formar parte del oficialismo. Los primeros cuestionamientos los hizo desde hace semanas el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel MartÃnez, quien denunció que el PRM habrÃa escogido previamente a Estévez para ocupar el cargo por supuestas afinidades partidarias.
El magistrado destacó que su principal misión será continuar el importante trabajo que ha realizado el órgano en estos 12 años de historia.
"Tendré que comprar unos zapatos nuevos y caminar con ellos, porque esos son unos zapatos muy difÃciles de llenar", dijo al referirse a la calidad de quien es su antecesor, Milton Ray Guevara.
Para la electa jueza Sonia DÃaz Inoa, son muchas las expectativas que tiene para servir a la ciudadanÃa.
"Yo siempre he sido una defensora de los ciudadanos y ciudadanas y es lo que voy a hacer en el tribunal. Como jueza, pretendo utilizar mi formación, experiencia y sensibilidad social, para trabajar en la conquista de los derechos fundamentales que la población dominicana todavÃa no ha alcanzado", sostuvo.
Amaury Reyes Torres, quien también será juez del TC, definió la experiencia como un sueño.
"Es un sueño porque mi ejercicio siempre lo he inclinado al derecho público y al derecho constitucional. La gran forma de poder aportar al paÃs es a través de este tipo de vÃas", dijo.
Reyes agregó: "el hecho de que haya sido honrado con la confianza del consejo me conmueve bastante y me hace muy consciente de esta gran responsabilidad".
Además, fueron seleccionados jueces Fidias Federico Aristy Payano y Army Esperanza Ferreras Reyes, a quienes no fue posible contactar.
Las plazas actuales del órgano serán las dejadas por el presidente Milton Ray Guevara, y los magistrados Lino Vásquez Sámuel, VÃctor JoaquÃn Castellanos, Justo Pedro Castellanos y Rafael DÃaz Filpo, al término de sus funciones. Los cinco salientes cumplieron 12 años de manera excepcional por ser parte del primer grupo que conformó el pleno del TC en el 2012.
Esta es la primera vez en la historia del Tribunal Constitucional que se sustituirá a cinco miembros del pleno, incluyendo al titular del organismo extrapoder. Tras ser seleccionados por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), asumirán el cargo a partir del próximo jueves 28 de diciembre.
Intensa entrevista
Napoleón Estévez Lavandier y Sonia DÃaz protagonizaron las intervenciones más extensas y con más preguntas, en una sesión presidida por Luis Abinader. Estévez habló sobre la irrecusabilidad de los jueces del TC, la mayorÃa calificada para tomar decisiones y la extensión de los procesos penales más allá de cuatro años.
De su lado, Sonia DÃaz citó las sentencias del TC a favor de la equidad de género; estuvo de acuerdo con que los derechos sean progresivos y no está en desacuerdo con que el TC tenga iniciativa legislativa.
A su vez, Fidias Aristy cree que el TC puede generar sentencias aditivas, con las cuales esa corte agregarÃa texto a una ley ante omisiones del legislador. Mientras, Army Ferreira propuso crear un régimen de consecuencias claro, con medidas coercitivas, como multas, para resolver el problema del incumplimiento de las sentencias. Amaury Reyes hizo exhibición de su amplia formación en derecho. Es docente, fue letrado del TC y ha participado en publicaciones académicas.
