El pasillo que conduce al estacionamiento de los autobuses se encontraban ocupados por personas con boletos adquiridos para llegar a su destino, esperando de manera ordenada ser llamados para el abordaje del transporte.
Pedro Julio Cuevas acompañaba a su esposa para ir a Samaná, y dijo que comparado con otros años el transporte continúa al mismo precio, debido a los constantemente viajes que realiza a esta provincia.
A su salida para cubrir su ruta de manera apresurada, el chofer conocido popularmente como “Tati”, expresó que hay muchas restricciones en la carretera, en tanto aseguró que los viajeros han estado “más o menos”, aunque no igual que en otros años donde el flujo era constante.
KILÓMETRO 9
En la estación de autobuses del kilómetro 9 de la autopista Duarte, con destino a la región del Cibao. El flujo de pasajeros era mínimo a diferencia de Caribe Tours de la avenida Máximo Gómez.
La encargada de los cobros para las provincias Francisco de Macorís y Cotui, Pilar Familia, dijo que “el movimiento de pasajeros para fin de año, luce más flojo que en Navidad”.
Pilar comento que desde las 1:00 de la tarde, hora en la que comenzó a cobrar pasajes y hasta las 4:00 p. m., solo había podido vender 170 pasajes entre los dos pueblos; esto debido al poco flujo de clientes, aunque auguró que para el siguiente día, esa cifra podría mejorar.
El costo de los boletos para San Francisco de Macorís, Cotui, Moca y Salcedo es de RD$300; para Maimón RD$200, y a La Vega el pasaje tiene un valor de RD$225.