En el Hospital Infantil Santo Socorro, varios padres aguardaban en la sala de emergencias para que sus niños con sÃntomas febriles sean atendidos y luego referidos a laboratorio, a donde acuden para luego realizarle los análisis correspondientes y determinar si padecen de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
En el caso de Carolina Santos, madre de una niña afectada por la enfermedad, mientras esperaba en los alrededores del centro médico, manifestó su preocupación, debido a que su niña de 11 años ha presentado fiebre desde el domingo, y pese a que ya fue diagnosticada, al llevarla a consultas le explicaron que no ameritaba un internamiento.
“Ella estaba desde el domingo en la noche con fiebre, lo que pasa es que como ella sufre de la garganta, entonces ella me comenzó a decir como que le molestaba al tragar, yo pensaba que era la garganta, pero como ya estaba presentando demasiados dÃas con fiebre, entonces yo la traje por acá por una consulta”, indicó la madre de la infante.
Expresó que en la comunidad en la que reside, (Cristo Rey), conoce de otros casos de niños afectados por la misma enfermedad y que era la primera vez que su infante se contagiaba de dengue.
Hasta ayer, en el Hospital Pediátrico Hugo Mendoza, uno de los centros con más asistencia de infantes de la capital, contaban con 91 pacientes ingresados por dengue.




