Los extranjeros que ofrecieron declaraciones decidieron proteger sus identidades por temor a represalias o ser repatriados por la Dirección General de Migración (DGM).
“Esto es un abuso, el gobierno va a hacer que haya mucha hambre aquà y en HaitÔ, manifestó Gina, residente en tierra dominicana luego de emigrar de Haità hace 20 años.
Algunos comerciantes minoristas del Pequeño Haità indicaron que han dejado de recibir en la semana alrededor de seis camiones de carga, provenientes de HaitÃ, a los cuales venden sus mercancÃas.
“Más de seis camiones grandes no pueden venir por el cierre de la frontera”, acotó DomÃnguez, quien es haitiano y tiene 36 años laborando en los establecimientos.
Agregó que los empresarios haitianos compran en el Pequeño Haità artefactos de construcción y alimentos para abastecer a su paÃs debido a la falta de producción.
“Ellos vienen aquà a comprar desde cajas de huevos, hasta fundas de cemento en cantidad”, señaló DomÃnguez.
por la zona del mercado, las tiendas de santerÃa y los anuncios dirigidos para personas que hablen el haitiano criollo resaltaban en muchas calles. “Rechaj Isit, Recarga aquÔ, tenÃa pintada una pared cercana a un local donde vendÃan celulares.
Ayuda
Alfonso, quien tiene cuatro hijos, pidió al presidente Abinader resolver pacÃficamente el conflicto con el vecino paÃs, para que la economÃa de las familias haitianas y dominicanas no sean impactadas de manera negativa.
“Abinader debe entender que muchos dependemos del comercio con HaitÃ. Eso está afectando hasta aquà en la capital”, indicó Alfonso, al igual que otros haitianos.
Pese a no haber nacido en alguno de los hospitales nacionales, precisamente en medio de esta crisis, estos haitianos manifestaron su sentido de pertenencia por la República Dominicana, motivado por los tantos años que tienen residiendo y el afable recibimiento de sus ciudadanos.
“Yo soy dominicana, me siento dominicana, no haitiana”, declaró una vendedora de perfumes con acento creol.
Construcción
El sector de la construcción es una más de las partes aquejadas por las intervenciones militares en la lÃnea fronteriza, limita la demanda de empleados que suplen a los habitantes del vecino Estado, contrarrestando la falta de interés de los dominicanos para laborar en la edificación de viviendas.
“Este problema con Haità hace que el personal sea menos porque, como todos saben, aquà los dominicanos no quieren trabajar en la construcción, los únicos que lo hacen son los haitianos”, indicó un maestro de una obra en proceso de levantamiento en el Distrito Nacional, quien no reveló su nombre.
Medidas
El presidente Abinader ordenó desde las 6:00 de la mañana de ayer el cierre de las fronteras marÃtima, terrestre y aérea.
Asimismo, las operaciones de cargas y los vuelos de pasajeros que tiene como destino Haità están suspendidos.
Por otro lado, los representantes de ambos Estados dialogan para garantizar una pronta solución ante esta crisis diplomática.
SALIDA DE VUELOS
En las últimas horas se ha incrementado la salida de pasajeros haitianos hacia diferentes paÃses de Centroamérica y Sudamérica por el aeropuerto Internacional de Las Américas, tras el cierre ordenado por el gobierno de la frontera dominicana con HaitÃ, asà como el tráfico aéreo y marÃtimo entre los dos paÃses.
Según pudieron contactar reporteros acreditados en la terminal aeroportuaria, en las últimas horas se ha registrado un flujo considerable de haitianos saliendo con destino a Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Colombia y Panamá, entre otras naciones.
Los extranjeros regularmente abordan los vuelos de las aerolÃneas Arajet Airlines y Copa Airlines que realizar vuelos regulares en la terminal de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, con destino a naciones de Centroamérica y Sudamérica.
Se supo en el aeropuerto, que muchos de los haitianos que están saliendo son personas de clase media alta que residen en Santo Domingo y otros que previo al cierre del paso fronterizo se trasladaron a República Dominicana para tomar un avión y moverse a esos destinos.
Un ejecutivo de unas de las aerolÃneas que operan vuelos regulares hacia esos paÃses explicó que últimamente han aumentado las reservaciones de haitianos para salir en los vuelos hacia Costa Rica, Ecuador, El salvador y Nicaragua.
En medio de una creciente tensión en la región, la construcción de un canal de riego ha desencadenado una serie de conflictos entre República Dominicana y HaitÃ.




