Una opinión similar tuvo su padre, Marino Vinicio Castillo “Vincho” quien expresó, según el documento, que el paÃs debÃa asumir el compromiso de pago para obtener los aviones “para palear el daño tan grande que están realizando las drogas a nuestra juventud”.
También el informe recoge las declaraciones del cardenal Nicolás de Jesús López RodrÃguez, quien consideró una “necesidad” la adquisición de los aviones Súper Tucano para “enfrentar el bombardeo de estupefacientes en el paÃs” situación que dijo se ha convertido en un claro de toda la sociedad dominicana.
Asimismo, aparece la opinión favorable del acusado de haber recibido sobornos, mayor general piloto Pedro Peña Antonio, en ese entonces jefe de estado mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, quien catalogó a las aeronaves como “herramienta vital de detección y visualización de actos violatorios de nuestras leyes”
PLD
Sumado a estas figuras, la comisión que voto a favor del informe estaba presidida por el entonces senador del Partido de la Liberación Dominicana, y señalado en el caso Odebrecht, Tommy Galán y los legisladores Amilcar Romero, Francis Vargas César DÃaz Filpo, Luis René Canaán, Félix MarÃa Vásquez y el aún congresista Dionis Sánchez.
Posteriormente, según registros periodÃsticos del momento, el acuerdo fue aprobado por mayorÃa de senadores del PLD, mientras que los del Partido Revolucionario Dominicana (PRD) se abstuvieron de votar.
Sólo los peledeÃstas Francisco DomÃnguez Brito y Wilton Guerrero se opusieron a la aprobación del préstamo.
Mientras que en la Cámara de Diputados el préstamo tuvo un tratamiento similar, siendo aprobado con mayorÃa de diputados del PLD y la abstención de legisladores del PRD.