Con una larga fila de vehÃculos estacionados, pancartas y a viva voz, un grupo de ciudadanos de diferentes municipios del paÃs se reunieron a las afueras del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), a la cabeza del lÃder transportista Juan Hubieres.
Todos los combustibles son fundamentales para el aparato funcional del paÃs, desde los productores del campo, electricidad, guagüeros, eso viene de los combustibles”, añadió fervientemente Hubieres.
En la misma lÃnea dijo "que la estafa de los combustibles" viene desde hace mucho tiempo atrás, y aunque venga donde el ministro Bisonó sabe que son cosas que no dependen de él. “Aquà Ito solo da la cara, los que de verdad saben de los precios son la embajada de Francia en el paÃs y los dueños de la Total”, se quejó Hubieres.
Luego de varios minutos de encontrarse a las afueras del MICM, fue recibido por Gregory Sánchez, director de Supervisión y Control de Estaciones y Ana Rossina Troncoso, directora de Comunicaciones. En dicha reunión Juan Hubieres solicitó de forma verbal al ministerio una auditorÃa para la gestión pasada, haciendo hincapié en la estructura fÃsica donde se encuentran en la actualidad las oficinas de la institución.
En cambio la esposa del sindicalista Socorro Monegro expresó que las amas de casa, al igual que los transportistas, son de los sectores más quejados con la situación, que en cinco ocasiones han ido a las instalaciones a sostener reuniones con funcionarios del MICM y que lo se ven los cambios en el aumento de los precios del combustible.
Por su parte Gregory Sánchez declaró: “Las puertas de esta institución siempre están y van a seguir estando abiertas para ustedes, nuestra misión es llevar a un diálogo, usted tiene el número del ministro puede llamarlo”.
Dentro de la enérgica manifestación se encontraba un fuerte contingente militar cuidando de los protestantes y transeúntes.
Conatra
El dirigente choferil Mario DÃaz entendió que estas acciones por parte de Hubieres son innecesarias para reclamar los derechos de la población, haciendo un llamado al diálogo, y que el ya mencionado desista de su actitud hostil