Type Here to Get Search Results !

La DGM apelará fallo que la condena por impedir la salida de Jean Alain

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .


La Dirección General de Migración (DGM) presentará esta semana un escrito de revisión constitucional ante el Tribunal Constitucional para impugnar la sentencia que condena a la institución, junto a su director Luis Rafael Lee Ballester, por impedir la salida del país del exprocurador Jean Alain Rodríguez y su familia en 2020 y 2021.

La medida busca que el alto tribunal determine si el fallo de la Cuarta Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional se ajustó al derecho. El plazo para apelar vence este jueves 16.

La directora de Extranjería, Laura Mariñez Espinal, explicó que la decisión judicial “fue una sorpresa”, ya que, según afirmó, Migración no tiene facultad para colocar una alerta migratoria por cuenta propia, sino que solo administra el sistema de control fronterizo.

“Migración no se apodera a sí misma para colocar una oposición. Migración es simplemente la institución que gestiona el sistema de control migratorio, pero no toma la decisión por decisión propia”, sostuvo Mariñez.

“La institución pretende esta semana presentar su escrito para apelar esa decisión que se ha tomado y que ya el Tribunal Constitucional pondere si procede o no realmente esa condena a la institución”.

El director de Migración calificó también la sentencia como “una gran sorpresa” y evitó ofrecer más detalles, debido a que el proceso judicial continúa abierto.

El tribunal acogió una acción de habeas data presentada por la defensa del exprocurador, ordenando a Migración entregar los documentos que dispusieron la restricción migratoria en noviembre de 2020 y junio de 2021.

También impuso una multa de RD$30,000 diarios por cada día de retraso en cumplir con esa orden.

En junio de 2021, las autoridades arrestaron al exprocurador, quien ejerció durante la segunda administración del expresidente Danilo Medina, por acusaciones de desviar fondos públicos hacia grupos que apoyaban al Partido de la Liberación Dominicana y destruir registros relacionados con extradiciones, incautación de activos y actividad delictiva.

Se le acusa de defraudar al Estado en más de RD$6 mil millones como parte de una compleja red criminal cuyas actividades incluían conspiración, fraude, soborno, falsificación de documentos públicos, robo de identidad, ciberdelito y blanqueo de dinero.

El arresto se produjo luego de que se impidiera a Rodríguez abordar un vuelo con destino a Florida el 24 de junio de 2021.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad ARIBA DE ABRIL PAGINA ANUNCIATE AQUI


ANUNCIATE AQUI