Type Here to Get Search Results !

Cada tormenta, una mudanza: cómo viven las personas de Capotillo con las intensas lluvias

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .


Carmen de Los Santos y Andreina saben que cada vez que se anuncia alerta roja en Santo Domingo deben trasladarse con rapidez al albergue del Centro Educativo El Túnel para evitar las inundaciones y posibles colapsos estructurales que puedan ocurrir en su vivienda.

Al vivir en una zona vulnerable cerca del río Isabela, en Capotillo, ambas están expuestas, como muchos de sus vecinos, a la subida del cauce del río por las intensas lluvias. El agua suele entrar en grandes cantidades a su hogar, provocando daños en sus ajuares y hasta riesgo de ahogamiento para ella y sus hijos menores de edad.

Aunque de Los Santos está agradecido de tener un lugar seguro donde resguardarse, reconoce la frustración que siente por salir con prisas de su hogar y compartir con otros refugiados espacios comunes en el albergue.

Estamos más o menos bien, pero no es fácil”, reconoce con resignación mientras contaba que solo carga con su colchón, algunas prendas y otras cosas que considera esenciales para pasar los días de lluvia.

Con tristeza recordó que dos años atrás lluvias parecidas le hicieron perder todos sus electrodomésticos y enseres, obligándola a vivir de la caridad de sus vecinos, quienes le prestaron algunas prendas de vestir y le brindaron asilo.

Ahora con Melissa, de Los Santos permanecerá en el refugio el tiempo necesario, pese a que no es del todo de su comodidad, en especial el uso del baño, que es compartido entre todos, sin mencionar la frecuente escasez de agua que enfrentan.

Ciudadanos toman medidas para la crecida del río

Ciudadanos toman medidas para la crecida del ríoRaúl Asencio

Sentimientos similares expresó Andreina al describir el incómodo traslado que ocupan ella y su hija cada que el río amenaza con crecer y entrar a su casa. Señaló que solo cuenta con un colchón y algunas prendas para refugiarse, pero admitió mantenerse preocupado por los enseres que abandonó, pues es común llegar a tener el agua hasta las caderas en el lugar donde vive.

Uno tiene que salir con lo poco que tienen a mojarlos como quiera porque uno no va a mojarlos en el agua del río quizás, pero como quiera, en la lluvia”, expresó.

Cansada, afirmó que el año pasado tuvo que desalojar su hogar tres veces en el año por las constantes crecidas del río, pero sus piezas hogareñas sufrieron graves consecuencias.

“Yo me siento incómoda porque es un bobo (problema); uno tiene que estar troteando, cogiendo lucha, todo lo de uno rega'o”, reprochó.

Otros más, como Cándida Paulino, no se desplazan al albergue, pero deciden socorrerse de sus familiares cercanos mientras la tormenta pasa esperando sufrir el menor de los daños en sus espacios.

Albergue El Túnel

El lugar de resguardo está conformado principalmente por dos aulas que fueron adecuadas para recibir a las personas, varias camas que compartirán entre sí, algunas neveras pequeñas para refrigerar los alimentos suministrados por el ayuntamiento municipal y las demás pertenencias de los otros albergados.

Con un conteo hasta escrito esta nota de 30 personas albergadas, el oficial de albergue del Distrito Nacional, Rafael Rosario, explicó que la población se encuentra concientizada ante estas situaciones de riesgo y desde tempranas horas fueron evacuadas para refugiarlas.

Al momento de devolverlos a sus hogares, la Defensa Civil junto con los bomberos asean los hogares y revisan las estructuras para asegurar que todo esté bajo control.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad ARIBA DE ABRIL PAGINA ANUNCIATE AQUI


ANUNCIATE AQUI