El próximo mundial de atletismo, será celebrado en Tokio, Japón, del 13 al 21 del presente mes.
República Dominicana estará representada por cuatro atletas y desde la federación de ese deporte, se mantienen buenas expectativas sobre la competición.
"Creemos y confiamos en nuestros atletas, en nuestros entrenadores, esperamos contar con medallas. Los mundiales son una caja de sorpresas, todos los que van ahÃ, son buenos", aseguró el presidente de la federación dominicana de atletismo, Alexis Peguero.
Un tercer oro
El equipo dominicano estará liderado por Marileidy Paulino, quien buscará un tercer tÃtulo mundial, ya que habÃa ganado oro en la modalidad de 4x400 (relevo) en Eugene, EE. UU., y también en los 400 metros femeninos del último campeonato disputado en Budapest, Rumania, en 2023.
Aunque Paulino viene de caer derrotada en la gran final de la Liga Diamante, Peguero asegura que en Tokio será diferente, porque "sabemos que ella va a tener una de sus mejores participaciones".
La campeona olÃmpica de ParÃs 2024, ganó los 400 metros de Budapest 2023, con una marca de 48.76 segundos, convirtiéndose en la primera mujer dominicana en ganar un tÃtulo mundial de atletismo, además de ser ese su primer oro en la especialidad.
Este año, la oriunda de Nizao ha ganado cuatro carreras y perdido dos, siendo su mejor tiempo, los 48.81 segundos logrados en la reunión de ParÃs de la Liga Diamante, en junio pasado.
Delegación RD
Además de Marileidy, también están inscritos, Alexander Ogando (200 y 400 metros), Lidio Féliz (200 metros) y Liranyi Alonso (100 y 200 metros).
Ogando viene de cronometrar 20.14 segundos en la gran final de los 200 metros de la Liga Diamante en Suiza el mes pasado, con lo que consiguió la medalla de bronce.
Además, el nativo de San Juan de la Maguana participó en dos eventos del Grand Slam Track, consiguiendo el primer lugar de los 200 metros con un tiempo de 20.13 segundos en la parada de Filadelfia.
Alexis Peguero considera que "Ogando ha mostrado su gran avance y corazón", mientras que de Lidio Féliz indicó el gran esfuerzo que ha hecho por clasificar a los 400 metros del mundial, y en cuanto a Liranyi Alonzo (que competirá en 100 y 200 metros) destacó su enfoque y cómo ha venido avanzado de nivel para pelear medallas.
Liranyi Alonso, ganó oro y plata en el panamericano juvenil, y la medalla de plata en la prueba de los 100 metros planos durante el Campeonato NACAC de Atletismo, el, mes pasado, asà que esperamos de ella un gran trabajo".
Sobre los test de feminidad que el Comité OlÃmpico Internacional está aplicando en algunos deportes, Peguero está a favor, ya que entiende que equivale a competir en igualdad de condiciones.
José Rubio, "orgullo del paÃs"Independientemente de que es el entrenador de Salwa Eid Naser, la atleta de Baréin que el pasado 28 de agosto derrotó a Marileidy Paulino en la gran final de la Liga Diamante, José Ludwig Rubio es considerado un "orgullo del paÃs", para Alexis Peguero. "Rubio es un auténtico representante del atletismo dominicano, porque además de estar con Baréin, también entrena varios atletas nuestros. Eso nos llena de orgullo y satisfacción, y es un gran ejemplo a seguir". José Ludwig Rubio no ha perdido la conexión con el paÃs ya que entrena a Liranyi Alonso, Uferbi Agramonte, Fiordalisa Coffil, Evelyn del Carmen, Evelina Minaya, entre otros.




