Detallistas de provisiones del Distrito Nacional y del Bloque Sur Central de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep) denunciaron el impacto negativo de los apagones en sus negocios, las alzas en productos básicos, el incremento del dólar y la falta de acceso a financiamiento.
La situación fue denunciada por Félix Peña, presidente de la Asociación de Detallistas de Provisiones del Distrito Nacional, y Eduviges Castillo, coordinadora del Bloque Sur Central de Fenacodep, expresando su profunda preocupación ante la situación que enfrentan los colmaderos y pequeños comerciantes gracias a los factores que amenazan la estabilidad del sector y el bienestar de las familias dominicanas.
Sostuvieron que las constantes interrupciones en el servicio eléctrico afectan la operatividad de los negocios, generando pérdidas en productos perecederos y mayores costos de operación.
Los comercios pertenecen a las asociaciones del Bloque Sur Central, que comprenden el Gran Santo Domingo, Monte Plata y la provincia de San Cristóbal, y sus dueños observan con impotencia cómo tienen “apagones de 8 a 10 horas”.
Se quejaron de que, a pesar de los cortes eléctricos, la tarifa sigue en aumento junto con los artÃculos de primera necesidad.
En los últimos dÃas se ha registrado un alza en productos básicos como el aceite comestible, bacalao, pollo, pastas de tomate, guineos verdes y yuca, lo que repercute en la economÃa de los consumidores y reduce las ventas de los colmaderos.