Type Here to Get Search Results !

Dominicano Juan Soto aún ve a Mets como equipo de playoffs

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .


WASHINGTON — Juan Soto cree que los New York Mets son «ciento por ciento» un equipo de playoffs, pero una carrera a la postemporada parece, en el mejor de los casos, dudosa para el roster más caro de las Grandes Ligas.

El mal pitcheo abridor y las persistentes lesiones han sumido a Nueva York en una profunda crisis, con la última humillación el jueves, cuando los Mets desperdiciaron una ventaja temprana de 3-0 y cayeron por 9-3, perdiendo una serie contra los Washington Nationals, últimos en el standing.

«Desde el primer día, creemos los unos en los otros y creemos que podemos llegar a los playoffs», dijo Soto. «Sólo tenemos que jugar mejor. Tenemos que jugar mejor como equipo e intentar ganar más juegos».

Las victorias han sido escasas desde finales de julio. Incluso con una racha de tres victorias consecutivas que comenzó el sábado, los Mets han perdido 16 de 21 juegos, quedando a siete del líder Philadelphia Phillies en la División Este de la Liga Nacional. Llevan medio juego de ventaja sobre Cincinnati por el último puesto de comodín de la Liga Nacional.

Soto no ayudó, ya que los Mets perdieron los dos últimos juegos contra la franquicia que lo fichó a los 16 años en 2015, yéndose de 8-0, con cinco ponches, después de conectar su jonrón número 31 en la victoria del martes por 8-1. En el primer año de un contrato récord de 15 temporadas y 765 millones de dólares, Soto batea para .247.

Al menos está sano, lo cual es más de lo que se puede decir de varios otros titulares de los Mets. El viaje a Washington comenzó con la noticia de que el receptor Francisco Alvarez tiene un esguince de ligamento en el pulgar derecho que requerirá cirugía, aunque Álvarez intentará jugar a pesar del dolor tras una temporada en la lista de lesionados.

El jardinero izquierdo Brandon Nimmo fue retirado del juego del miércoles por rigidez en el cuello y se perdió el jueves, y el segunda base Jeff McNeil estuvo fuera del lineup, el jueves, por dolor en el hombro derecho, hasta que el manager Carlos Mendoza, a falta de mejores opciones, envió a McNeil como bateador emergente en la octava entrada con Nueva York perdiendo por 5-3.

McNeil se ponchó en tres lanzamientos y jugó la novena en el jardín izquierdo, a pesar de que la lesión le duele más cuando lanza.

«Estoy tratando de evitarlo», dijo Mendoza. «También estoy tratando de limitarlo en el campo, pero donde estábamos, sólo necesitaba ponerlo ahí».

El cuello de Nimmo no mostró mejoría el jueves, dijo Mendoza.

Mientras tanto, con la excepción de David Peterson, la rotación abridora de los Mets no puede superar las entradas intermedias.

«Todo empieza con nuestros abridores, el pitcheo abridor. Ellos marcan la pauta. Cuando ellos se lanzan, prácticamente todo el equipo se lanza», dijo Mendoza. «En este momento, con todos prácticamente sanos, necesitamos mejorar».

Los Mets viajan a Atlanta para una serie de fin de semana antes de regresar al Citi Field para recibir a los Phillies. A Nueva York le quedan siete juegos contra los líderes de la división, pero asegurar un puesto de comodín es la ruta más realista hacia los playoffs.

«No nos queda mucho tiempo», dijo Mendoza. «Así que tenemos que jugar mejor».

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad ARIBA DE ABRIL PAGINA ANUNCIATE AQUI


ANUNCIATE AQUI