La gran cantidad de presos en prisión preventiva y la falta de traslado de internos a los tribunales de Santo Domingo Este fueron temas centrales de preocupación durante la tercera mesa interinstitucional del programa “Justicia y Sociedad”, auspiciada por el Poder Judicial.
La inquietud fue manifestada por Rodolfo Valentín Santos, director de la Dirección Nacional de Defensa Pública, y por la jueza Natividad Santos, de la Corte de Apelación Penal de Santo Domingo.
LLAMADO A REDUCIR LA PRISIÓN PREVENTIVA
Valentín Santos destacó los esfuerzos que se están realizando en los diferentes sectores del sistema de justicia para disminuir la prisión preventiva en el sistema carcelario.
Enfatizó que “de nada nos sirve a nosotros encarcelar a una persona y no aplicar la reeducación, reinserción, rehabilitación, regeneración a una persona en conflicto con la Ley penal”.
El jurista mencionó que han trabajado y conversado sobre este incentivo con la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, con el fin de acordar y conciliar la mayor cantidad de casos posibles para evitar el abarrotamiento de las cárceles con presos preventivos.
Señaló que en Estados Unidos y Puerto Rico, el 95% de los casos se resuelve mediante conciliación, y expresó su esperanza de que la República Dominicana pueda lograr resultados similares, destacando que actualmente menos del 12% de los casos penales se resuelven por acuerdo.
Sostuvo que no todos los casos, especialmente los de “poca monta”, deben judicializarse, ya que el artículo 2 del Código Procesal Penal impulsa a los actores del sistema a que solo los casos de mayor relevancia lleguen a los tribunales.
PROBLEMAS CON EL TRASLADO DE INTERNOS
Por su parte, la jueza Natividad Santos cuestionó que una de las principales causas de aplazamiento de las audiencias se debe precisamente a que no se trasladan los privados de libertad, una situación que escapa al control del Poder Judicial.
Manifestó que cuando solicitan el traslado de los privados de libertad para las audiencias con mucha antelación, se les informa que lo hicieron “con demasiado tiempo”, y si lo solicitan con poco tiempo, tampoco se les traslada.
“Nosotros no tenemos más logística que solicitar al Servicio Penitenciario y Correccional (DGSPC) el traslado de los internos para la celebración de las audiencias”, acotó la jueza, evidenciando la limitación del Poder Judicial en este aspecto operativo.
POBLACIÓN CARCELARIA
En enero de este año, Listín Diario puso en contexto la situación, advirtiendo que esto está causando mucha preocupación entre juristas y catedráticos universitarios, quienes han pedido a jueces y fiscales que dejen de hacer uso abusivo y excesivo del tratamiento de la prisión preventiva.
La población carcelaria en República Dominicana ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado en gran medida por el aumento del número de presos preventivos.
En esa ocasión, conforme estadística de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), hasta el mes de julio del pasado años se tenía registrado que unos 14,639 privados de libertad guardaban prisión en las diferentes cárceles del país.
Mientras calificaban preventivos la cantidad de 25,987 internos, de los cuales 11,348 había sido condenados.