La vicepresidenta Raquel Peña destacó la necesidad de formar a la juventud dominicana con un claro propósito de vida y alineada a las demandas de los sectores productivos emergentes, como las zonas francas y la industria de semiconductores.
Peña hizo un llamado a madres, padres y educadores a motivar a los jóvenes a estudiar carreras en ciencias, tecnologÃa, ingenierÃa y matemáticas (STEM), señalando que para el 2030 la inteligencia artificial transformará todos los ámbitos de la vida y el trabajo.
“El liderazgo del futuro que nosotros necesitamos y que ustedes ya están ejerciendo se define con la capacidad de adaptarse, pero también con la capacidad de trabajar en equipo, de integrarse a lo que es la tecnologÃa con mucha responsabilidad y de poner el conocimiento al servicio del bien común”, dijo.
La vicemandataria, sin embargo, alertó sobre la tendencia de jóvenes que cursan estudios sin una visión clara y que terminan desorientados en su vida profesional.
“La juventud hoy en dÃa tiene muchas distracciones”, señaló.
Por ello, Peña, que habló en una conferencia sobre liderazgo juvenil y femenino en polÃtica, invitó a la juventud a dar pasos con propósito, a que sepan lo que quieren en la vida y trabajen todos los dÃas para alcanzar sus objetivos.
La vicepresidenta describió a los jóvenes como “los grandes aliados del cambio que necesita República Dominicana”.
PARTICIPACIÓN FEMENINA
La vicepresidenta también destacó la relevancia de la participación de las mujeres en todos los sectores productivos del paÃs, y afirmó que cuando una mujer “da un paso al frente, toda la nación avanza”.
Además, enfatizó que el liderazgo femenino debe ir más allá de simple cuotas en la polÃtica.
“Para mà es muy odioso, porque muchas veces nos limitan a las mujeres con que tienen un 20% de cuota. ¿Y quién le ha dicho a usted que ya no hay un 60% que podamos ocupar?”, cuestionó.
“Entiendo que quizás en un inicio, hace unos años, eso era quizás necesario porque habÃa una cultura un poco difÃcil, pero ya no es necesario esa cuota”, indicó.
La vicepresidenta recordó que bajo la administración de Luis Abinader, todas las gobernaciones del paÃs están hoy encabezadas por mujeres, como muestra de este compromiso.
“Eso no fue casual”, dijo.
Subrayó que las zonas francas han generado más de 198,000 empleos directos, casi un 50% ocupados por jóvenes y mujeres, y que el paÃs apunta a mantener un ritmo de crecimiento económico que permita duplicar el PIB en las próximas décadas.
“El liderazgo de la mujer, el liderazgo juvenil ejercido desde lo que son los espacios de toma de decisiones, no solo solamente impulsa lo que es el crecimiento individual, sino que también crea una fuerza colectiva capaz de transformar comunidades, pero también de construir un paÃs más justo y más inclusivo”.
La conferencia tuvo lugar en el Instituto Politécnico Loyola.