Al encabezar la protesta, el presidente de la Asociación Nacional de Afiliados a la Seguridad Social (Asonafis), Joel RodrÃguez, aseguró que más de 3,000 traspasos han sido retenidos desde la Superintendencia de Pensiones, además de que se estarÃan movilizando alrededor de RD$100,000,000 millones en estos traslados.
"Tenemos las informaciones, las quejas y reclamos que han llegado a nuestras oficinas, que miles de dominicanos y dominicanas afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) que han solicitado sus traspasos, y que independientemente, aquÃ, en la Superintendencia de Pensiones, no se le da respuesta”, dijo.
Agregó no saber cuál es la fuerza mayúscula que existe, que hace que a los afiliados dominicanos el sistema de pensiones se les esten vulnerando sus derechos.
Durante una concentración realizada en las inmediaciones de la sede del SIPEN, RodrÃguez afirmó que están parados los traspasos “y no sé por qué, cuando aquà todo el mundo sabe que aquà hay AFPs que han llegado hace muy poco tiempo al mercado y que gozan con una cartera muy fuerte".
DOS AÑOS
Los manifestantes expresaron que son aproximadamente dos años que tienen insistiendo para que sus fondos sean manejados por otras administradoras o AFP, pero que no han recibido respuestas por parte de las autoridades competentes.
"Cada vez que voy a cambiarme (de AFP), ellos dicen que no hay sistema. Entonces, yo vengo aquà a esto, porque esa gente lo que está es quitándole el dinero a uno. Ellos dicen que nunca hay sistema cuando uno va a cambiarse", expresó Félix RodrÃguez, quien se desempeña como seguridad en el Ministerio de Educación.
Y agregó “yo tenÃa casi RD$300,000 mil y el otro dÃa mandaron un estado de cuenta, y cuando entro, dice que son RD$270,000. En vez de pa'lante, pa'atrás. Entonces asà no”, recalcó al hablar con los periodistas que acudieron a dar cobertura a la protesta.
Asimismo, el director nacional de los Derechos Humanos Sin Fondos, Eugenio Torres, afirmó que el supuesto "desvÃo de fondos" es para beneficiar a una compañÃa privada.
"Hay un fondo que se está yendo para otro lado y nunca está llegando al lado de los más desposeÃdos, del lado de la gente que sà necesita el fondo de pensión”, dijo.
"Esta gente que ustedes ven aquà está reclamando un cheque que está secuestrado ahÃ, un cheque que se está yendo para una compañÃa", expresó Torres.
Durante la protesta, los afiliados al sistema de pensiones, del régimen de Capitalización Individual contemplado en el SDSS, informaron que han trabajado en diferentes instituciones y empresas durante años para tener derecho a un fondo que le permita tener un retiro digno al momento de terminar su vida laboral.