Según los lugares, las viviendas inundadas se resumen en "grandes pérdidas de dinero", debido a que, según afirman, no recibieron las alertas suficientes acerca de las lluvias acaecidas el pasado fin de semana.
“Cuando me di cuenta, el agua estaba a la altura de mi cintura”, dijo Teodoro de los Santos, propietario de un colmado. Este ciudadano aseguró haber perdido muchos alimentos y otra variedad de mercancÃas, por la lluvia.
Al cruzar por estos sectores, en las paredes de cada hogar se reflejan las marcas del agua durante su paso por el aguacero.
Mary Contreras vive sola. Reside en la calle 7, en Los Girasoles, desde hace 30 años. Puntualizó que con frecuencia las lluvias provocan el desborde de una cañada en el área, afectando las viviendas, pero ella y sus vecinos no tienen otra opción para vivir.
Explicó que en tiempos de vaguadas y temporadas ciclónicas se hospeda en casa de sus hijos, en Hato Nuevo, de Manoguayabo, pero cuando regresa a su hogar, encuentra sus pertenencias tiradas y mojadas.
"A veces salimos, por lo menos para la casa de mis hijos durante un tiempo, pero cuando tengo que volver, ya es demasiado tarde”, indicó.
Al llegar a la casa de Mary, el piso estaba cubierto de una capa de lodo y en algunas partes habÃa charcos de agua. Los muebles, muchos de ellos volteados, estaban empapados dentro de la casa.
Contreras señaló que el sábado y el domingo los colchones, ropa, electrodomésticos y otros objetos personales flotaban en el agua. Su mayor deseo es que el gobierno acuda en ayuda del sector.
“Yo le pido a Dios, primeramente, y después al gobierno, que venga por nosotros, igual que a la alcaldÃa, porque ya no aguantamos más”,
Ante la condición de vulnerabilidad en que viven los vecindarios por el desbordamiento de la cañada “PÃo”, que atraviesa a Los Girasoles y otras localidades aledañas a Pantoja, residentes manifestaron que por el momento no han recibido ayuda ni apoyo de la AlcaldÃa del Distrito Nacional e instituciones oficiales.

El desborde de cañadas contribuyó a las inundaciones en Los Girasoles y Pantoja.
Denuncias
Moradores en Los Girasoles y Pantoja denunciaron que las inundaciones en el sector son debido a los trabajos realizados por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) en drenajes y cañadas.
Las referidas obras, según señalaron los residentes, obstruyen el paso del agua, dejando como resultado viviendas con daños severos.
“Ellos saben que el agua se queda estancada y siguen haciendo ese trabajo mal”, expresó Teodoro de los Santos.
BoletÃn del COE
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que la incidencia de la vaguada en su paso han dejado un saldo de 738 viviendas afectadas y 3,690 personas han sido movilizadas a áreas seguras.
Además, cinco carreteras afectadas y cuatro puentes afectados. En tanto unas 20 comunidades están incomunicadas y 26 personas han sido rescatadas de las aguas.
De igual modo, informaron que 724,483 usuarios están afectados por falta de agua. Esto, debido a que hay 37 acueductos fuera de servicio y 2 acueductos parcialmente afectados.
Provincias con más daños
El COE dijo que en Espaillat, debido al desbordamiento de la cañada José MarÃa RodrÃguez unas cuatro viviendas resultaron anegadas. También, se produjeron inundaciones urbanas en Las Flores, Caimito del Hospital, Sal si Puedes e Hincha, Juan Lo Pito con unas 31 viviendas anegadas.
Según la Defensa Civil, en la provincia Monseñor Nouel, unas 14 personas fueron arrastradas por la crecida del RÃo Jima, mientras intentaron cruzarlo, todos fueron rescatados con vida por miembros de la DC.
En tanto que en La Vega, debido al desbordamiento del Arroyo los Dajaos quedaron incomunicadas Jarabacoa y Manabao, asà como siente viviendas anegadas, pero no hubo desplazados.
En cuanto a Monte Plata, la crecida de los RÃos el Toro y Gualey, en la localidad de Mama Tingo, quedaron incomunicadas localidades como: El Chocaron, El Consuelo, El Placer, La Juagua, La Cuneta, El Naranjo y La Jaguita.
El COE También informó que en Santo Domingo el desbordamiento del RÃo Ozama, se encuentra incomunicada la Hacienda Estrella. Asà como La Cuaba, El Limón.
En San Cristóbal, la crecida del RÃo Haina, dejó incomunicadas localidades como La LecherÃa, Los Guineos, El Salto, Hormigo, Mayor de Ley, Reparadero, El Maizal, La Guásima, Sabana Piedra, La Cuchilla y Medina.