Este 30 de marzo los dominicanos conmemoran una de las batallas más importantes para la historia nacional para concretizar la Independencia Nacional.
Se trata de la Batalla del 30 de Marzo, escenificada en 1844 y como cada año, en este 181 aniversario hay programados diversos actos oficiales para recordar esta gesta patriótica.
¿Cómo ocurrió la batalla?
Después de haber anunciado y proclamado la Independencia Dominicana la noche del 27 de febrero de 1844, con el izamiento de la bandera nacional en la puerta del Conde por Francisco del Rosario Sánchez, se suscitaron varios enfrentamientos entre los ejércitos dominicano y haitiano.
Una de esas batallas fue la del 30 de marzo, en la cual el ejército dominicano venció al ejército haitiano aun con una notable desventaja en el número de soldados y con un ejército recién formado carente de entrenamiento, pero lleno de esperanzas de ser una nación libre e independiente.
Durante su intervención, Rosa Santos, gobernadora de Santiago, agradeció al presidente el gesto patriótico de honrar las fechas patrias.
En el desfile participaron 2,000 soldados de seis brigadas de las instituciones del Ministerio de Defensa, incluyendo fuerzas regulares, de infanterÃa y fuerzas especiales, además de 600 estudiantes de diversos planteles.

Batalla del 30 de marzo de 1844
La Batalla del 30 de marzo de 1844, también conocida como la Batalla de Santiago, fue recordada como un momento crucial en la historia dominicana, donde el general José MarÃa Imbert y otros soldados derrotaron al ejército haitiano, consolidando la independencia del paÃs.
El arzobispo RodrÃguez también destacó la importancia de preservar la memoria histórica y educar a las generaciones más jóvenes sobre la historia dominicana, para inspirar soluciones a los desafÃos actuales y reforzar la unidad nacional.