Type Here to Get Search Results !

Celso Marranzini desconoce programa millonario de USAID para reforma eléctrica

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .


El presidente del Consejo Unificado de Empresas de Electricidad, Celso Marranzini, afirmó que desconoce el destino del millonario proyecto que había impulsado el Gobierno de los Estados Unidos, con fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), para reforma el sector energético del país.

“No sé dónde está ese préstamo”, dijo Marranzini. “En el tiempo que tengo (como titular de la entidad) ni lo he visto en los papeles ni me ha visitado la USAID”, afirmó, al referirse a la supuesta inversión de US$10.8 millones, con la que el organismo estadounidense buscó fortalecer y modernizar el campo eléctrico.

Celso Marranzini responde inquietudes expuestas por el Listín Diario.

Celso Marranzini responde inquietudes expuestas por el Listín Diario.SILVERIO VIDAL/LD

“Me sorprendí cuando vi que la USAID tenía un financiamiento de más de diez millones. Espero que vuelvan a reabrir la USAID, para ir el primer día a decirles: ‘¿Dónde están los diez millones?’”, comentó Marranzini. Y remató: “Nosotros no sabemos nada de eso”.

La agencia federal, la mayor del mundo en el ámbito de la cooperación internacional, sigue en la agenda mediática y despertando reacciones. Esta vez ha sido con el tema energético como protagonista.

Durante años, la agencia federal había desembolsado millones de dólares para impulsar y fortalecer el sistema de energía dominicano. Parte de esa inversión estaba destinada a la reforma del sector eléctrico en el Caribe, con República Dominicana como uno de los países líderes. El programa inició en 2022 e involucraba 13 naciones de la región caribeña.

Tenía como objetivo facilitar la capacitación de actores del sistema, en ciberseguridad, la actualización y ampliación de estudios para fortalecer la resiliencia energética en el país y la capacitación a instituciones financieras en inversiones verdes y sostenibles, para el fortalecimiento y modernización del sector.

En abril de 2023, el entonces subdirector interino de la USAID, Javier Castano, había explicado: “La USAID busca colaborar con República Dominicana y otros países del Caribe para fortalecer sus sistemas energéticos, creando así las condiciones para mayor independencia energética, economías más productivas y diversas y mayor resiliencia ante fenómenos naturales y del mercado”.

El economista y empresario, de 73 años, habló del polémico tema durante el ‘Desayuno Listín Diario’ el viernes 7 pasado. Allí participó el director Miguel Franjul, el subdirector Fabio Cabral y el especialista en energía del Banco Mundial, José Andrés Detomasi.

Celso: “Me sorprendí cuando vi que la USAID tenía un financiamiento de más de US$10 millones”.

Celso: “Me sorprendí cuando vi que la USAID tenía un financiamiento de más de US$10 millones”.SILVERIO VIDAL/LD.

Marranzini aprovechó la entrevista para pasar revista de los trabajos que se han efectuado desde el CUED, con el objetivo de corregir las deficiencias que por años ha presentado el campo eléctrico.

PROYECTOS FINANCIADOS POR ORGANIZACIONES MULTINACIONALES 

El Gobierno ha recurrido a organismos financieros internacionales para obtener fondos y ejecutar proyectos destinados a mejorar el sistema energético.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Banco Mundial, el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) han aportado en conjunto USD$650 millones.

El BID, por ejemplo, tiene un proyecto en curso de 12 subestaciones para la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, cuya inversión asciende a USD$155 millones. De las 12, ya hay tres en ejecución, lo que supone un avance físico de un 7%. El fin del proyecto está previsto para 2028.


Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad ARIBA DE ABRIL PAGINA ANUNCIATE AQUI


ANUNCIATE AQUI