En su discurso, Santos resaltó que la transición energética es fundamental para el país, subrayando el aprovechamiento de recursos como la energía solar para invertir en las comunidades y mejorar la calidad de vida.
“Este sistema es un testimonio de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos con un objetivo claro: garantizar un futuro más limpio, seguro y sostenible para todos”, aseguró Santos.
De su lado, Dalma Rosa Arias, alcaldesa de Paya, expresó su satisfacción por la realización de este proyecto, a pesar de las dificultades que enfrentaron durante su ejecución.
“Este es un hecho histórico para nuestra comunidad. Hemos dejado un precedente para la historia”, señaló.
La gobernadora de Peravia, Ángela Yadira Báez, destacó la importancia de la energía fotovoltaica como una fuente sostenible y no contaminante.
Agradeció al presidente Luis Abinader por su compromiso con proyectos de este tipo, que, según asegura, se replicarán en otras partes del país.
Mientras, Julito Fulcar, senador de Peravia, aseguró que este proyecto representa un paso significativo hacia el desarrollo y modernización de la región.
Este modelo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con las metas nacionales de mitigación del cambio climático y promoviendo un entorno más limpio para las futuras generaciones.
Asimismo, la adaptabilidad de las luminarias mejora la visibilidad y la seguridad en las calles y espacios públicos.
"Este proyecto es mucho más que una innovación tecnológica; es un ejemplo tangible de cómo las políticas públicas pueden impactar positivamente en la vida de las personas.
"Agradecemos a todos los que hicieron posible este logro, y reiteramos nuestro compromiso de seguir liderando iniciativas que promuevan la transición energética y fortalezcan nuestra infraestructura energética nacional", concluyó Santos.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Betty Soto, viceministra de Innovación y Transición Energética; Ángela Yadira Báez, la gobernadora de Peravia; Dalma Rosa Arias, la alcaldesa de Paya y Roque Ureña, el ingeniero del proyecto.
Margarita Rodríguez, la directora del Departamento de Motocicletas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant); Ángela Jáquez, la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales del Ministerio de Interior y Policía; Onésimo González, el director del Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE); y Julito Fulcar, el senador de Peravia.