El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, destacó la necesidad de capitalizar económicamente a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), al señalar que esta entidad enfrenta muchas limitaciones.
Para llevar a cabo estas acciones, Morrison consideró que la Ley No. 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial requiere una modificación en cuanto a la distribución de los recursos recaudados a través de las multas.
Explicó que, en la actualidad, el 75 % de los fondos provenientes de las multas impuestas a los infractores se destinan a la ProcuradurÃa General de la República y el 25 % restante no es entregado en su totalidad al Intrant, lo que limita los recursos disponibles.
"Necesitamos capitalizar, por decirlo asÃ, a la Digesett. Tiene muchas limitaciones: no tiene agentes suficientes, necesita más equipo, apoyo para llevar a cabo operativos, entrenamiento, etcétera, y eso se resuelve con dinero", afirmó el funcionario
Explicó que actualmente esa entidad no tiene ningún incentivo más allá que el cumplimiento mismo de la labor para hacer que las multas sean una realidad.
RD necesita régimen de consecuencia
El funcionario precisó que, además de las multas, el paÃs necesita un régimen de consecuencias para quienes no cumplan con el pago.
"Porque lo que la gente llama régimen de consecuencias no es solo que te ponga la multa, sino que, si no la pagas, ¿qué pasa entonces? Esos son los aspectos que estamos abordando", afirmó.
Señaló que desde la institución están trabajando para restablecer el orden, pero destacó la importancia de la conciencia ciudadana, recordando que hacer lo correcto es una responsabilidad de todos y fundamental para salvar vidas.
Reactivaron el sistema de la fiscalización
Morrison destacó que reactivaron el sistema de fiscalización y multa en el paÃs. Como ejemplo, mencionó el transporte de carga, que ha sido muy recurrente en la avenida Las Américas y en la Luperón, asegurando que han logrado reducirlo mediante la imposición de multas a los infractores.
"Igual lo hemos hecho con el transporte turÃstico, con el transporte urbano e interurbano. Es decir, que hemos iniciado, junto con Digesett, la implementación de la penalización para lograr ese régimen de consecuencias que la ciudadanÃa ha estado pidiendo", agregó.