El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del próximo mes de enero el congresista Marco Rubio será designado como el nuevo secretario de Estado de su administración.
Rubio es actualmente senador del estado de Florida y ha sido uno de los principales voceros de las polÃticas del Partido Republicano; en esas funciones, el congresista ha expresado en varias ocasiones su pensar con relación a posiciones tomadas por República Dominicana con relación a sus polÃticas migratorias.
La última de esas opiniones fue para las elecciones presidenciales y congresuales de este, Rubio manifestó en su cuenta de X que espera que los resultados “traigan lo mejor” para el futuro de las relaciones entre República Dominicana y Estados Unidos.
Asimismo, en abril de este año, este se mostró a favor de la polÃtica migratoria que ha sido asumida por el presidente dominicano Luis Abinader, señalando que, “a su entender”, este “ha dejado claro que protegerá la soberanÃa dominicana imponiendo las deportaciones”.
En esas mismas declaraciones, Rubio afirmó que la administración de Joe Biden ha presionado para que República Dominicana acepte en su territorio a tres millones de haitianos.
El senador de Florida indicó que ese interés del presidente estadounidense para que el paÃs reciba a los haitianos es por la influencia de AmnistÃa Internacional; además, de calificar de “injusta” la presión que ejerce Estados Unidos para acoger haitianos, debido a que República dominicana es un paÃs en “desarrollo, con recursos limitados, que ya tiene obligaciones con HaitÔ.
Los señalamientos de Rubio se realizaron tras varios comunicados del organismo AmnistÃa Internacional llamando a “poner fin” al “trato racista” contra descendientes de haitianos y frenar las deportaciones, al tiempo de brindar asilo a aquellos miembros del vecino paÃs que lo soliciten. Esos comunicados serÃan rechazados por la administración de Abinader y este continuó con las deportaciones, siendo aumentados en los últimos meses.
La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana ripostó esas declaraciones de Rubio y manifestó que nunca ha solicitado al Gobierno dominicano recibir migrantes indocumentados, asegurando que respetan la soberanÃa del mismo y resaltó el derecho que posee el paÃs de proteger sus fronteras como entiendan, asà como implementar la polÃtica migratoria que vea como adecuada.
A inicios de este año, Rubio felicitó a Abinader por el esfuerzo que realiza su administración para contrarrestar el narcotráfico en la región, luego de que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautara durante el 2023 más de 23 toneladas métricas de distintas sustancias narcóticas.
Para las elecciones municipales del 16 de febrero del 2020 fueron suspendidas y la población tomó la Plaza de la Bandera como escenario de sus protestas, Rubio manifestó que las protestas son señales de que los ciudadanos rechazan un sistema dictatorial y que valoran sus libertades y orden democrático”.
“El pueblo dominicano tiene todo el derecho de alzar su voz debido a la suspensión de las elecciones municipales. Es importante que los paÃses democráticos respalden la decisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) de liderar una auditorÃa de los equipos del voto automatizado”, enfatizó Rubio con relación a las acciones anunciadas para verificar la veracidad del argumento expuesto por las autoridades electorales, para mandar a suspender los comicios.
Previamente, en noviembre del 2019, Rubio habÃa manifestado su rechazo sobre el acuerdo al que llegó el entonces presidente Danilo Medina con el Gobierno chino, en donde China instalarÃa en el paÃs cámaras de seguridad con reconocimiento facial, el cual aportarÃa al sistema de emergencias 9-1-1.
El senador de Florida indicó que con ese acuerdo, República Dominicana entrarÃa en el denominado “Estado de Vigilancia” de China, que es el método utilizado por estos para recopilar datos e información de múltiples paÃses.
Las autoridades dominicanas manifestaron en ese momento que estas cámaras han sido usadas para fortalecer el sistema de seguridad y la vigilancia ciudadana, y no suministran ningún tipo de datos al gobierno chino y que estos no eran responsables de esos equipos.
Como secretario de Estado, Rubio será el responsable de la diplomacia de los Estados Unidos, y es considerado como “un halcón de lÃnea dura” en polÃtica exterior y gran conocedor de temas internacionales, especialmente de Latinoamérica.