NUEVA YORK.- Cuando Giancarlo Stanton fue cambiado desde Miami Marlins hacia New York Yankees previo al arranque de la temporada 2018, las crÃticas le llovieron fuertemente al entonces presidente de operaciones del béisbol del conjunto de Florida, Derek Jeter. Muchos tuvieron la osadÃa de apuntar a que Jeter habÃa favorecido a su antiguo equipo, al entregar al entonces Jugador Más Valioso del “Viejo Circuito”, por un paquete que incluÃa a Starlin Castro, asà como los prospectos Jorge Guzmán y José Devers.
De su lado, los Yankees asumirÃan la mayor parte del salario de Stanton, pero a la vez, habÃan conseguido la pareja perfecta para un joven Aaron Judge, quien venÃa de ganar el premio de Novato del Año y de ser lÃder en varios departamentos ofensivos, incluido el de cuadrangulares, donde quedó lÃder de la Liga Americana con 52 en 2017.
La pareja parecÃa ser todo lo que soñaban los Yankees en el núcleo de su alineación y al menos, en términos generales, asà fue en 2018, pero desde entonces, las lesiones han mermado significativamente el tiempo de juego de Stanton, quien no ha podido alcanzar la marca de 140 partidos en cinco temporadas consecutivas (sin contar la temporada recortada por COVID, donde solo jugó 23).
A raÃz de la baja en rendimiento por lesiones, los Yankees buscaron varios compañeros que acompañaran a Judge como dupla, hasta que en 2024 decidieron hacer una arriesgada apuesta con sus principales prospectos de pitcheo y conseguir a Juan Soto desde San Diego Padres, lo que ha pagado dividendos sumamente positivos para el equipo hasta el momento.
De hecho, la productividad de Soto es tanta que simplemente ha eclipsado lo logrado por Giancarlo Stanton como un Yankee en sus primeros 65 partidos con el equipo.
La superioridad de Soto también se refleja en cuanto a aportes en el terreno de juego traducidos en victorias sobre el nivel reemplazo (WAR). El portal Fangraphs le otorga a Soto un fWAR de 3.6 en 65 juegos, mientras para Stanton, su fWAR fue de 0.8 en sus primeros 65 encuentros del 2018.
No solo eso, Soto ha sido reconocido dos veces como Jugador de la Semana, cosa que Stanton no pudo lograr.
Independientemente de que ambos llegaron en circunstancias distintas, tomando en cuenta su situación contractual, y que la llegada de Soto se da por la inseguridad que existe sobre la salud de Stanton, no quedan dudas que al menos en el primer tramo de su primera campaña con los Yankees, Soto ha sido un bateador mucho más sólido.




