WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asegura que Hamás «ya no es capaz» de llevar a cabo otro ataque a gran escala contra Israel, al tiempo que instó a ambas partes a llegar a un acuerdo para liberar a los rehenes y prolongar el alto el fuego.
En declaraciones desde la Casa Blanca, el presidente demócrata dio detalles de una propuesta de «hoja de ruta hacia un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes».
«Alto el fuego total y completo»
Biden explicó que la primera fase del acuerdo propuesto durarÃa seis semanas e incluirÃa un «alto el fuego total y completo», la retirada de las fuerzas israelÃes de todas las zonas pobladas de Gaza y la liberación de varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos.
Los rehenes estadounidenses que fueran liberados en esta fase, y los restos de los rehenes asesinados, serÃan devueltos a sus familias. La ayuda humanitaria aumentarÃa durante la primera fase, con la entrada de 600 camiones diarios en Gaza.
La segunda fase incluirÃa la liberación de todos los rehenes vivos restantes, incluidos los soldados varones, y las fuerzas israelÃes se retirarÃan de Gaza. La tercera fase exige el inicio de una gran reconstrucción de Gaza, que se enfrenta a décadas de reconstrucción tras la devastación causada por la guerra.
Asalto de Israel a Rafah
Israel lanzó su asalto terrestre a Rafah el pasado 6 de mayo, provocando que alrededor de un millón de palestinos abandonaran la ciudad. Unas declaraciones de los mandos del Ejército de Israel sugieren que sus efectivos han llevado a cabo acciones militares en la mayor parte de la localidad situada en el sur de la Franja de Gaza.
En las primeras semanas, la ofensiva israelà se centró en los distritos orientales de Rafah y en las zonas próximas a la frontera con Egipto. AsÃ, las tropas israelÃes tomaron el paso fronterizo de Rafah con Egipto el primer dÃa de la ofensiva y, desde entonces, han reclamado el control del corredor Filadelfia, una carretera que recorre la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto por el lado gazatÃ.
Intensos combates en la zona occidental de Rafah
A principios de esta semana, las tropas israelÃes se adentraron también en el distrito occidental de Tel al-Sultan, en Rafah, donde varios testigos han informado de intensos enfrentamientos con combatientes del movimiento militante islamista.
En su declaración, este viernes, el Ejército señaló que sus tropas habÃan descubierto lanzaderas de cohetes y túneles de Hamás en el centro de Rafah, y que habÃan logrado desmantelar un depósito de almacenamiento de armas, perteneciente a los milicianos de del grupo.
No especificó en qué parte del centro de Rafah se estaban llevando a cabo las operaciones, pero declaraciones anteriores e informes de testigos han apuntado a incursiones en el campo de refugiados de Shaboura y otros lugares cercanos al centro de la ciudad.
Israel ha afirmado que una ofensiva en Rafah es vital para desarraigar a los combatientes de Hamás, en su campaña militar para destruir al grupo tras los mortÃferos ataques del 7 de octubre llevados a cabo en el sur de Israel.
Quienes huyen de Rafah buscan refugio en el centro y el sur de Gaza
Los palestinos que huyeron de la ciudad se han dispersado por el sur y el centro de la Franja de Gaza. La mayorÃa de ellos vive en campos de refugiados repletos de tiendas de campaña.
Se cree que unas 300.000 personas permanecen en la zona, algunas de ellas todavÃa en las zonas urbanas centrales de la ciudad, según un funcionario de la ONU.






