El decreto establece, además que, el Poder Ejecutivo, mientras no se haya declarado que la situación ha vuelto a la normalidad, podrá modificar la calificación dada a la declaración de desastre y las disposiciones del régimen especial que deberán ser aplicadas, según lo establece el párrafo I del artÃculo 23 de la Ley número 147-02, sobre Gestión de Riesgos.
Ayer también el presidente Abinader dispuso medidas urgentes para afrontar los daños provocados en Constanza por las lluvias, los fuertes vientos y desbordamientos de rÃos y arroyos en los últimos dÃas. Este jueves causaron una muerte y cuantiosos daños en la agricultura, viviendas e infraestructuras viales.
A medio dÃa de ayer el ministro de Agricultura, LÃmber Cruz, sostuvo un encuentro con los representantes de las asociaciones de productores, para escuchar los informes sobre los daños en diferentes plantaciones agrÃcolas, y sus peticiones para que se tomen las medidas urgentes que cada situación requiere.
Cruz estuvo acompañado del administrador del Banco AgrÃcola, Fernando Durán, y otros funcionarios de distintos ministerios, y dijo que el mandatario dio las órdenes para que los distintos organismos estatales competentes se movilizaran a Constanza a fin de atenuar los daños y tomar las medidas preventivas que la situación requiera.
Expresó que fue a traer soluciones, y que por eso estaba con los productores el director del Banco AgrÃcola, porque habÃa que buscar la manera de que los productores puedan renegociar sus deudas o “tener alguna gracia para poder seguir trabajando y seguir produciendo”.
Como medida provisional la entidad agropecuaria dispuso la asignación de tres retropalas, una retroexcavadora y cinco camiones para la rápida intervención de puentes, arroyos y la incorporación de caminos afectados, para garantizar de inmediato el tránsito de los habitantes y los vehÃculos que transportan los productos de la zona, Indicó que hizo un recorrido por los puntos más crÃticos
Cuantificación de daños
Previo a la llegada de LÃmber Cruz, estuvo el director de Operaciones de la Presidencia, AnÃbal Belliard, quien se reunió con los representantes del COE, y técnicos de Obras Públicas, Agricultura, la diputada electa, Gabriela MarÃa Abreu Santos; Medio Ambiente, Indrhi, Banco AgrÃcola, Departamento de Producción bajo Ambiente Protegido (Deprobap), Ayuntamiento Municipal, Junta de Regantes, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y otros organismos.
Entre los sectores más afectados por las lluvias de ayer están La Sabina, El Valle, por donde el RÃo Constanza afectó varias viviendas; Las Auyamas, La Mina, Cañada Seca, El Mimero, y otros.
Los daños significativos causados por las intensas lluvias, desbordamientos de rÃos, arroyos y los fuertes vientos también afectaron a sectores de Santiago, Mao el nordeste y otras zonas del Cibao.
Disminuirán lluvias.
La Oficina Nacional de MeteorologÃa pronosticó para este fin de semana una disminución de las lluvias, especialmente en las provincias de las regiones sureste y suroeste, debido a la incidencia de una circulación de alta presión que arrastra partÃculas de polvo del Sahara. También hacia el noroeste, valle del Cibao, cordillera Central y la zona fronteriza, las precipitaciones, tronadas y ráfagas de viento comenzarán a disminuir. En cuanto a las temperaturas, ambiente seguirá cálido.