“También están talando hasta con motosierra arboles endémicos como la saona, el aceitún y el guano barrigón”, asegura Orlando Mateo, dirigente comunitario de Las Calderas.
La denuncia
“Esta gente se ha metido aquí en el corazón de nuestras Dunas acabando con el guano barrigón, con el aceitun, la saona, la palma cana y todo lo que encuentran a su paso”, exclamó Mateo a los medios locales, en tono irritado.
visitaron este fin de semana el área afectada y observaron el corte indiscriminado y la quema brutal de amplias zonas boscosas de esta Reserva Científica “Félix Servio Ducoudray, que evidencia a todas luces un crimen ecológico de dimensiones alarmantes.
También se pudo apreciar la perforación de un pozo, en el que obreros trabajaban despreocupadamente sacando arena con cubos y colocando tuberías plásticas.
Mateo afirma que “las autoridades de Medio Ambiente no se ven en la zona y cuando se habla con los guardabosques del parque sobre estos daños, ellos dicen que no hay combustible para patrullar el área”.
Las autoridades
Mientras todo esto sucede en esta reserva científica, Medio Ambiente ha dicho, a través del viceministro de áreas protegidas Federico Franco, que el sitio afectado por estos desmontes está fuera de área protegida. “Eso es en el área agrícola de la zona. Eso no es área protegida, es en la zona de amortiguamiento”, declaró Franco vía telefónica a Listín Diario.
Ante la respuesta de Medio Ambiente, el productor apícola de Las Calderas, Orlando Mateo, confirma que el propósito de este desmonte en la reserva de las Dunas de Las Calderas, es explotar la zona con fines agrícolas, pero asegura que medio ambiente sabe, “que esta no es una zona de explotación agrícola, porque es área protegida”, ratificó.
Las Dunas de Las Calderas están bajo el resguardo de la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04, que las declara como Reserva Científica.
Depredación
Las practicas depredadoras en este recurso natural único en la Región del Caribe, se ha intensificado los últimos 60 días, explican las organizaciones comunitarias y campesinas, así como grupos ecológicos.
“El daño que se está causando aquí de enero para acá no se había visto nunca antes en este parque de las Dunas”, afirmó.
Leonel Peña, dirigente comunitario y apicultor de Las Calderas, dice estar defraudado de las actuales autoridades de Medio Ambiente, tanto locales como nacionales, que no le han puesto atención a este monumento natural. “Nos han dado la espalda, están acabando con nuestras Dunas y no hacen nada”, exclama Peña, con impotencia.