En términos absolutos, el flujo de mercancías hacia ese país mostró un disminución de US$26.11 millones, al pasar de US$107.12 millones entre enero y febrero del 2023, a US$81.01 millones en iguales meses de 2024.
En enero, el volumen de exportaciones nacionales hacia esa nación cayó un 22.93%, unos US$12.54 millones menos que en igual mes del 2023. Y en el régimen de zonas francas la caída fue de 11.28%, unos US$3.11 millones.
Las exportaciones totales dominicanas entre enero y febrero de este año ascendieron a US$1,819.82 millones, lo que reflejó una caída de -0.15%, con relación al mismo periodo del 2023. Para este tiempo, el 67.55% del total exportado pertenece al régimen de zona franca, el 30.23% al régimen nacional, el 2.01% a admisión temporal y el restante 0.21% a reexportación.
Haití sigue siendo el segundo socio comercial de República Dominicana concentrando el 14.73% del total exportado, y está entre los tres países que concentraron, en los dos primeros meses, el 57.62% de las exportaciones nacionales, junto a la India (28.55%) y Estados Unidos (14.34 %).
Sin embargo, bajo el regimen de exportación de zonas francas, Haití se constituyó en el inicio de año, en el tercer destino de exportación con un 3.92%, precedido por Estados Unidos con un 74.40% y Puerto Rico con un 4.73%.
PREOCUPACIÓN
Las expectativas de una posible intervención militar en Haití, podría complicar las relaciones comerciales y el flujo de mercancias.
MENOS 182.3 MILLONES ENTRE 2023 Y 2022
De acuerdo con el Data Market del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana -ProDominicana- , las exportaciones de bienes hacia Haití dismuniyó US$182.3 millones al cierre del 2023, comparado con el 2022.