El Ministerio Público informó que al menos 144 personas han presentado querellas o denuncias ante ese órgano en contra de Emmanuel Rivera Ledesma, acusado de estafa millonaria al ofertar viviendas en supuestos proyectos inmobiliarios, “a través de múltiples maniobras fraudulentas”.
El órgano acusador arrestó, en coordinación con un equipo de la PolicÃa Nacional, a Rivera Ledesma y a “otros integrantes de esta supuesta red”, en un operativo denominado “Operación Nido”.
“La mayorÃa de los afectados son personas trabajadoras que con sacrificios aportaron importantes cantidades de dinero para adquirir una vivienda que nunca recibieron”, dice el Ministerio Público.
En las investigaciones, el Ministerio Público y la PolicÃa Nacional realizaron 25 allanamientos en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez RamÃrez y el Distrito Nacional.
Explican que también buscó que las vÃctimas le firmaran nuevos contratos e hicieran otras acciones tendentes a obstruir el proceso de investigación, lo que evidencia que el imputado y otros miembros de la red deben cumplir una medida de coerción que les impida destruir evidencias y ser una amenaza clara para las personas estafadas.
En las próximas horas el Ministerio Público procederá a solicitar medidas de coerción en contra de los miembros de la red que han sido arrestados.
Un total de 170 policÃas y 28 fiscales procedieron a ejecutar las órdenes de requisas y arrestos en contra de los objetivos de la investigación, al tiempo que ocuparon evidencias vinculadas al caso.
Además, algunos de los demandados reclaman que eran amenazados e intimidados “por el cabecilla de la red, Emmanuel Rivera Ledesma, quien los desafiaba a ir a la justicia, instancia en la que, según pregonaba, las vÃctimas saldrÃan sin lograr nada”.
El Ministerio Público sostiene que la red utilizó los vehÃculos societarios Indisarq, SRL, CRD Equipos Pesados, SRL, el Grupo Wimar, SRL y Auto Xperts AFM SRL, a través de las que crearon un esquema inmobiliario fraudulento para la ejecución de estafas, falsificación, asociación de malhechores y lavado de activos en perjuicio de las vÃctimas a las que ofertaban viviendas a través de siete proyectos inmobiliarios.
Señalan que durante la investigación se ocuparon evidencias que demuestran que el imputado Rivera Ledesma utilizaba nombres de personas reconocidas para hacer creer a las vÃctimas que estaba protegido por personalidades a quienes realmente ni siquiera conoce. Por igual, se recabaron evidencias de la ostentosa vida que llevaban varios miembros de la red con el dinero obtenido de las vÃctimas.
“A raÃz de la investigación, el imputado Emmanuel Rivera Ledesma inició una serie de maniobras con el objetivo de que las vÃctimas no se querellaran en su contra o retiraran las querellas ya presentadas”, establece el Ministerio Público.