Durante el mes de septiembre de 2023, la Dirección General de Aduanas (DGA) recaudó 19,803.78 millones de pesos, alcanzando un cumplimiento de su meta asignada de 87.33 %, es decir, 2,874.05 millones de pesos por debajo de lo esperado.
En el mismo perÃodo, las recaudaciones estuvieron encabezadas por los capÃtulos arancelarios: vehÃculos, automóviles, tractores (15.99 %); máquinas y aparatos mecánicos (10.30 %), y el capÃtulo bebidas, lÃquidos alcohólicos y vinagres (10.21 %).
Les siguen: Máquinas y aparatos eléctricos (8.04 %), materias plásticas y manufacturas de estas (4.77 %), Fundición, hierro y acero (3.16 %), manufacturas de fundición, de hierro o de acero (3.07 %), y otros.
De manera acumulada, las recaudaciones de la DGA en 2023 alcanzan los 164,413.64 millones de pesos, representando un cumplimiento de la meta de ingreso de 86.98 %, evidenciando un déficit con respecto a la meta asignada de 24,603.60 millones de pesos.
Asimismo, los datos oficiales detallan que al comparar las recaudaciones de septiembre de 2023 versus 2022, se puede apreciar una caÃda de 6.00 %, lo que corresponde a 1,263.22 millones de pesos por debajo de lo cobrado el mismo mes del año pasado.
Además, explica que, en el escenario económico actual, están convergiendo diferentes sucesos como:
- La guerra Rusia Ucrania
- Las variaciones tan pronunciadas en las tasas de inflación
- Las duras condiciones financieras de las economÃas avanzadas y emergentes (basadas en sus polÃticas monetarias restrictivas) que han afectado tanto las inversiones, como la producción y el consumo de bienes, impactando negativamente en el comercio internacional de mercancÃa y en su defecto en las recaudaciones aduaneras.
También, el panorama macroeconómico actualizado al mes de septiembre 2023 por el Ministerio de EconomÃa, Planificación y Desarrollo (Mepyd), sitúa el crecimiento de la economÃa medido a través del PIB real en un 3 %, cayendo en 1.25 puntos porcentuales con respecto a lo esperado al cierre del segundo semestre de este 2023.
"Esto, acorde a la situación económica mundial que se desarrolla actualmente, influenciada por el alza del precio en los commodities como el petróleo y el temor a escasez en la oferta de los cereales a nivel mundial", expresó.
Del total recaudado durante el perÃodo enero – septiembre 2023, el 66.51 % corresponde al ITBIS; el 21.92 % al gravamen; el 8.77 % a los selectivos y el restante 2.80 % a otros conceptos.
Recaudaciones por instituciones
Además, para el perÃodo enero – septiembre de 2023, del total de ingresos fiscales del Estado, la DGA aportó el 21.07 %, la DGII el 74.32 % y el restante 4.61 % la TesorerÃa Nacional.