Type Here to Get Search Results !

Vaguada traerá más aguaceros sobre RD

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .


El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) disminuyó ayer a 12 las provincias en alerta amarilla y 9 en verde por posibles inundaciones repentinas o urbanas producto de desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, producto de la incidencia de una vaguada que continuará provocando torrenciales aguaceros.

Las provincias en alerta amarilla son: Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, El Seibo, Monte Plata, Hato Mayor, Santiago, San Pedro de Macorís, La Vega, San José de Ocoa, San Cristóbal, La Altagracia y Hermanas Mirabal.

Mientras en verde están: Espaillat, La Romana, Samaná, Peravia, San Juan, Distrito Nacional, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez y Duarte.

Recomendó a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios (ríos), en las provincias bajo alerta.

Además, exhortó a la población y a los organismos de primera respuesta en la costa Atlántica darle un estricto seguimiento a la restricción contenida en el informe marino de la Oficina Nacional de Meteorología.

Puedes leer: Los aguaceros siguen hoy, pero serán de menor intensidad

Asimismo, pidió mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía, Cuerpos de Bomberos; como seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.

Indicó que ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Asimismo, señaló que deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

Huracán
La tormenta tropical Franklin se convirtió en huracán este sábado en aguas abiertas del Atlántico tras pasar por República Dominicana y se espera un «fortalecimiento» en los próximos días, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC,en inglés) de Estados Unidos.

Puedes leer: Franklin se convierte en huracán en aguas abiertas del Atlántico

A las 11:00 hora del este estadounidense (15:00 GMT), el centro de fue localizado a cerca de 315 millas (505 km) al este-noroeste de la isla de Grand Turcos, la principal de Islas Turcas y Caicos, y a 620 millas (995 km) al sur de Bermudas.

Los vientos de este ahora huracán alcanzan las 75 millas por hora (120 km/h) mientras se dirige por el momento con categoría 1 al norte-noroeste del Atlántico.

«Se pronostica un fortalecimiento constante, y Franklin podría convertirse en un huracán importante a principios de la próxima semana», advirtió en un boletín el NHC, con sede en Miami, Florida. «No hay vigilancias ni avisos costeros en efecto», añadió.

Esta semana, Franklin entró en República Dominicana desde el sur y cruzó la isla Española con vientos y lluvias que generaron inundaciones, para emerger sobre el mar el pasado miércoles.

De acuerdo con el gráfico de trayectoria de cinco días mostrado ayer, por el NHC, Franklin podría convertirse en un «huracán mayor» (a partir de la categoría 3, con vientos de entre 210-250 km/h, según la escala de huracanes de Saffir-Simpson).

Un apunte

Pronostican lluvias

Al pronosticar torrenciales aguaceros, la Oficina Nacional de Meteorología recomendó a las frágiles y pequeñas embarcaciones navegar cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro debido a viento y olas anormales en la costa la costa atlántica producto de los efectos de la incidencia de una vaguada sobre el territorio nacional.


Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad ARIBA DE ABRIL PAGINA ANUNCIATE AQUI


ANUNCIATE AQUI