Type Here to Get Search Results !

Oposición bombardea al gobierno antes de la precampaña

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .


En los cinco meses y 12 días que van del 2023, el Gobierno ha estado recibiendo fuertes críticas desde la oposición con relación al manejo de temas como el alto costo de los productos de la canasta básica, la inseguridad ciudadana y los problemas que ha enfrentado el sector educativo.

Justo el primero de mayo, cuando el presidente Luis Abinader ponía en funcionamiento el Teleférico de Los Alcarrizos, la Fuerza del Pueblo y su aspirante presidencial Leonel Fernández encabezaron una marcha multitudinaria para protestar contra del alto costo de la vida, la inseguridad y el desempleo.

Allí, Fernández y los “fuerzapueblistas” manifestaron que a pesar de los últimos aumentos salariales dispuestos de manera tripartita (Gobierno, sector privado y sindicatos), el monto que perciben los obreros no alcanza para cubrir la canasta básica. El costo de la canasta básica de alimentos (CBA) en el quintil 1 (grupo de menores ingresos) pasa de RD$30,000 al mes y los salarios mínimos del sector privado no sectorizado llegarán a algo más de RD$25,000 en febrero 2024, solo en las grandes empresas. El quintil 1 es el que agrupa a la mayor cantidad de ocupados. En el país, el promedio de la CBA es de RD$43,484.94 al mes. El peso de los precios en la canasta básica afecta por igual a los demás países de la región Centroamericana que conforman el bloque del SICA.

Un día antes, el aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, marchó en San Pedro de Macorís contra el mismo problema y el pésimo manejo del Poder Ejecutivo con relación a la inflación.

“En San Pedro se repite lo que vemos en cada rincón del país: los jóvenes no tienen oportunidades de empleos, hay en ellos una frustración que los lleva a unos a delinquir y a otros a arriesgar sus vidas en travesías peligrosas para irse del país, por eso vemos el aumento dramático de los viajes en yola; y si miramos la cantidad de dominicanos que se unen a las caravanas de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, son hombres y mujeres en edad productiva”, fue el mensaje dado por Martínez al término de la marcha.

Arrecian las críticas

Con el Gobierno bajo las constantes críticas, los partidos de oposición han aumentado su activismo en las últimas semanas y aun cuando la precampaña no inicia de manera oficial hasta el domingo 2 de julio, han llenado el gran Santo Domingo de vallas y afiches en promoción de sus cargos de cara a las eleccions del próximo año.

Precisamente en el fin de semana que recién concluye, el PLD desplegó una marcha en Santo Domingo Este. Allí, Martínez, acompañado de Luis Alberto, aspirante a la alcaldía de esta demarcación y cientos de peledeístas protestó por medio de pancartas serigrafiadas en contra de la delincuencia, la inseguridad y el alto costo de los combustibles. Además de indicar que Santo Domingo Este se encuentra en “estado de emergencia”.

Mientras que en el distrito municipal La Guáyiga, en Pedro Brand, Fernández cuestionó al Gobierno por la caída en la calidad del programa Inglés de Inmersión.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad ARIBA DE ABRIL PAGINA ANUNCIATE AQUI


ANUNCIATE AQUI