SANTO DOMINGO.- El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) reclamó a las autoridades que fijen precio al azúcar de la misma forma en que lo hacen con los combustibles.
“El azúcar, al igual que el petróleo, es el único producto con precios sugeridos, lo cual otorga a las autoridades la facultad de fijar el precio del dulce, tal como se hace con los combustibles», expresó la entidad.
La entidad que dirige la exdirectora de Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PRO CONSUMIDOR) Altagracia Paulino, deploró el alto precio del azúcar alegando que no se corresponde con un país que lo produce.
«Una libra del dulce ronda los 38 y 40 pesos en los barrios, y se espera que siga incrementando debido a la escasez aparentemente artificial del producto», declaró.
ONPECO recordó que el azúcar se vendió en mayo a 32 pesos la libra, un precio que considera muy elevado, dado que nuestro país es productor del dulce.
Consideró que por ello, debería existir un mecanismo para proteger al consumidor de los precios especulativos.
El organismo de defensa al consumidor pidió a las autoridades investigar lo que ocurre en el mercado del azúcar, debido a la existencia de la cultura del engaño en el comercio.
«A veces, comerciantes especuladores acaparan el producto para crear una escasez ficticia y luego propiciar precios monopolísticos», añadió.