Type Here to Get Search Results !

El presidente tunecino rechaza ser "un arreglo para inmigrantes" ante Europa

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .


El presidente de Túnez, Kais Said, rechazó ayer lunes la posibilidad de "ser un arreglo para los inmigrantes en su suelo" y "el guardián de fronteras" en una reunión en la capital tunecina con los titulares de Interior de Alemania y Francia, Nancy Faeser y Gérald Darmanin.

El encuentro se produce una semana después del viaje de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen -acompañada de los primeros ministros de Países Bajos e Italia, Mark Rutte y Giorgia Meloni- durante el que se ofreció a Túnez financiación para un acuerdo migratorio por el control de fronteras y un paquete macrofinanciero de más de un millón de euros, condicionado al préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

MUCHOS EUROS

Francia anunció ayer una dotación de 25.8 millones de euros en el marco de la cooperación conjunta para luchar contra la inmigración irregular, sumados a los 105 millones de euros de la UE para el control de fronteras, rescate en el Mediterráneo y retorno, anunciados durante la visita de Von der Leyen del pasado 11 de junio.

Aquella visita del "Equipo Europeo", como la denominó Von der Leyen, planteó cinco pilares de financiación europea en el sector de la digitalización, la energía, la migración, el intercambio humano y el desarrollo.

El mayor, destinado a desarrollo, contempla 900 millones de euros, más 150 millones en apoyo presupuestario, pero condicionada al préstamo de 1.900 millones dólares del FMI, que Túnez solicitó ante la profunda crisis económica y financiera.

GUARDIÁN DE FRONTERAS

"Túnez no aceptará el arreglo de inmigrantes en su suelo y nunca aceptará ser guardián de las fronteras de ningún otro país", volvió a remarcar hoy Presidencia tunecina en un comunicado.

El presidente, Kais Said, que gobernó con plenos poderes tras suspender el Parlamento en julio de 2021 y someter a referendo una nueva Constitución hiperpresidencialista, había rechazado aplicar el paquete de reformas necesario para el crédito del FMI.

Tras la visita del "Equipo Europeo" la semana pasada, el Gobierno tunecino dijo estar revisando las medidas para el crédito.

"Llevamos un tiempo trabajando estrechamente con las autoridades tunecinas y hemos logrado avances significativos para llegar a un acuerdo sobre un programa”, declaró el pasado viernes en Luxemburgo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.


Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad ARIBA DE ABRIL PAGINA ANUNCIATE AQUI


ANUNCIATE AQUI