Type Here to Get Search Results !

Rebrotan las pandillas en el Gran Santo Domingo

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .


Las padillas han aumentado notablemente en el curso de los primeros cinco meses de este año en los barrios del Gran Santo Domingo con más fuerza en la última semana.

Los últimos siete días finalizaron con incidentes violentos entre grupos criminales que se disputan el control de territorios barriales.

Sectores como Los Tres Brazos, La Guayiga, La Puya, de Arroyo Hondo, Los Guandules, Capotillo y Los Frailes, para mencionar algunos, son una muestra del gran poderío que actualmente tienen las pandillas en esas demarcaciones, cuyo diario vivir está bajo la voluntad de los malhechores.

Tal es el caso del Sector Los Tres Brazos en Santo Domingo Este, específicamente en las comunidades conocidas como Las Lilas, Los Manguito y Canta La Rana, donde grupos armados rivales mantienen en zozobra a los moradores de esas vecindades por los constantes enfrentamientos que, en mayoría de casos, terminan en tragedia.

EL CASO EN LAS PÁMPARAS

El suceso más reciente registrado en Los Tres Brazos tuvo lugar en Canta La Rana, a las afueras del centro de diversión identificado como “La Pámpara”.

Allí, Luis Manuel Almendro Abreu, alias Natuchi, y Franklin Evelio Calderón (Chanqui), resultaron muertos a tiros luego de una confrontación por viejas rencillas con un grupo adversario.

A partir de ese día se desató una guerra entre bandas oriundas de Las Lilas y Los Manguitos, contra las de Canta La Rana, algo que mantiene en desosiego a los residentes de la zona, al punto de tener que suspender la docencia escolar para preservar la integridad física de los alumnos.

El poderío alcanzado por las pandillas ha hecho que residentes de estas demarcaciones se vean forzados a resguardarse en sus viviendas, a más tardar a las siete de la noche, para evitar verse envueltos en una de las balaceras que suelen protagonizar los vándalos.

Este problema no es exclusiva de Los Tres Brazos, porque el mal se extrapola a La Guáyiga, de Pedro Brand, donde desaprensivos les han arrebatado la vida a nueve personas en estos primeros cinco meses del año, incluyendo la de Anielis Rosaura Almonte Lara, de 18 años, víctima de una bala perdida que le alcanzó mientras laboraba en un establecimiento de bebidas.

EL PLAN POR CUADRANTES

En su propósito de evitar la propagación de males en los barrios, las autoridades implementaron la estrategia “Patrullaje Policial por Cuadrantes”, que inició el 2 de diciembre de 2022. Este consiste en pequeñas delimitaciones geográficas de un sector fijo, al que se le asigna un personal para optimizar y hacer más eficiente la prevención y disuasión del delito.

En ese momento fueron lanzados a las calles 504 hombres, 18 en cada uno de los 84 cuadrantes, en tres turnos; 33 camionetas, 84 motocicletas, 33 car kits, 504 “body cams” (cámara de cuerpo), 117 radios de comunicación y 117 celulares, un servicio de la unidad de drones, formada por 19 aeronaves y 42 pilotos.

Otra medida tomada en diciembre de ese año, cuando los niveles delictivos se dispararon estrepitosamente, fue reducir el horario temporal de expendio de bebidas alcohólicas en algunas demarcaciones de Santo Domingo, y limitar los decibeles de la música en los negocios de bebidas.


Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad ARIBA DE ABRIL PAGINA ANUNCIATE AQUI


ANUNCIATE AQUI