Type Here to Get Search Results !

Surge enfrentamiento entre CMD y centrales sindicales dominicanas

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .


SANTO DOMINGO.- Ha surgido un virtual enfrentamiento entre centrales sindicales del país y organizaciones médicas profesionales encabezadas por el Colegio Medico Dominicano (CMD).

La causa del mismo es que los galenos han suspendido servicios a los trabajadores afiliados a administradoras de riesgos de salud,  como parte de una lucha en reclamo de aumento de emolumentos.

El primer cuestionamiento fue hecho la semana pasada por el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, quien condenó que a través de estas medidas en contra de las ARS se llegue al “colmo” de negar atenciones a los trabajadores del sector contributivo.

Este viernes también se refirió al tema la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).  Su presidente, Gabriel Del Río Doñé, dijo que los médicos y sus gremios no pueden perjudicar a los trabajadores y al país “cada vez que quieran”.

Pidió al Gobierno que intervenga con su autoridad para poner fin a este problema.

“Hoy tenemos que hacer un co-pago que es violatorio a la ley y lo que constituye una carga importante a la economía familiar solo porque los médicos hacen lo que le da la gana”, opinó.

De su lado, el secretario general de la CASC, José Luis León, dijo que además de las instancias conocidas para mediar en el conflicto, existe el Comité Nacional de Honorarios Profesionales (CNHP), instituido por la ley de seguridad social, el cual es el espacio adecuado para conocer los reclamos de los médicos.

Recurso de amparo

En mayo del año 2021, la Confederación Nacional de Trabajadores de Industrias (CONATI), filial CASC, inició un proceso judicial, con una acción de amparo,  a los fines de que se le ponga término al segundo llamado a paro que anunció el Colegio Médico Dominicano (CMD) y las sociedades especializadas.

En esa ocasión la jueza de la cuarta sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, Priscila Martínez Tineo, dictó una medida precautoria, mediante la cual ordenó detener la huelga e indicó que los médicos están en la obligación de prestar servicio a todos los afiliados de la seguridad social, sin importar a que ARS pertenezcan.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad ARIBA DE ABRIL PAGINA ANUNCIATE AQUI


ANUNCIATE AQUI