El presidente Luis Abinader advirtió ayer que República Dominicana no solo va a continuar las deportaciones de ilegales haitianos, sino que “las va a incrementar”, en una franca respuesta al pedido del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, quien solicitó al paÃs “detener” ese proceso.
Además, el jefe de Estado juzgó “inaceptables e irresponsables” las demandas de Turk, recordando que “las polÃticas migratorias de cada paÃs es una potestad de cada gobierno”.
Más temprano a la mañana de ayer, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, habÃa insistido a las autoridades dominicanas para que cesen las devoluciones forzadas de haitianos al margen occidental de la isla.
A esto, Turk reveló que “hace una semana pedà que se detuvieran las deportaciones a HaitÃ, dada la crisis humanitaria y de Derechos Humanos a la que se enfrenta el paÃs. Me preocupa ver que continúan las devoluciones forzadas de haitianos a Haità desde República Dominicana”.
Abinader fue abordado ayer sobre este pedido del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a lo que remarcó, en tono enfático, que “República Dominicana no solamente va a continuar las deportaciones (de haitianos), sino que las va a incrementar”, dijo el mandatario.
“Esas declaraciones son inaceptables e irresponsables”, subrayó el presidente.
“República Dominicana es el paÃs que más ha cargado, que ha sido afectado económicamente mucho más y que ha sido más solidario (con HaitÃ) que todos los otros paÃses del mundo”, declaró.
“No se puede pedir más”
Por lo tanto, anotó, “a República Dominicana no se le puede pedir más”.
El alto cargo de Naciones Unidas ha dicho que Haità no reúne, a dÃa de hoy, las condiciones de seguridad adecuadas para el retorno “seguro, digno y sostenible” de migrantes, dada “la incesante violencia armada y las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos”.
Pero Turk no solo le reclamó al paÃs detener las deportaciones de ilegales haitianos, sino que también reclamó que redoble esfuerzos para “prevenir la xenofobia, la discriminación y las formas conexas de intolerancia basadas en el origen nacional, racial o étnico, o en la condición de inmigrante”.
Repatriaciones
Turk instó a tomar estas medidas un dÃa después del gobierno haber anunciado que desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre, Migración repatrió a 60,204 haitianos mediante operativos a escala nacional y detenciones en la frontera.
El mandatario convocó a los medios de comunicación a Palacio Nacional, luego de agotar agenda en La Romana para hablar sobre ese tema.
Cifras
60,204 casos
Esta semana, el gobierno dominicano informó que desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre del presente año, 60,204 haitianos han sido repatriados a su paÃs por la Dirección General de Migración.
Las autoridades destacan que las cifras mostradas por la Dirección General de Migración indican que desde 2020 hasta lo que va de años ha sido el perÃodo en que más haitianos han sido repatriados a su paÃs desde que existen registros.
Las repatriaciones son producto de una serie de operativos a nivel nacional y de detección en la zona fronteriza, siguiendo la lÃnea establecida por el presidente Luis Abinader de respetar la ley y deportar, repatriar o no permitir la entrada al paÃs a quienes no cumplen con los requisitos establecidos por la ley.