En tiempos recientes ha sido común escuchar o ver en los medios de comunicación actuaciones de agentes activos de la Policía Nacional que incurren en actos delictivos o que violan los estatutos del cuerpo del orden.
A pesar de ello, múltiples personas se han quejado por las redes sociales de que en la mayoría de las ocasiones no ven que sean sometidos a un proceso disciplinario y/o apartados de sus funciones como agentes activos.
Sin embargo, un informe de la Inspectoría General de la Policía Nacional señala que la institución ha emitido “memorandos disciplinarios” a más de 6,000 agentes activos por diferentes faltas a los lineamientos internos entre mediados de agosto de 2020 y este mes de abril. El informe indica que desde el 16 de agosto de 2020 hasta la fecha, al menos 6,826 policías han recibido algún tipo de “proceso de disciplinario” por incurrir en faltas graves.
Solo 319 de ellos son “oficiales superiores”.
De esos, 2,138 llevaban el rango de raso; 1,936 eran cabos, otros 639 sargentos y 541 sargentos mayores. Mientras que también han sido disciplinados 509 segundo teniente, 389 primer teniente, 244 capitanes y 158 mayores.
Además de 107 tenientes coroneles, 96 asimilados, 51 coroneles y 18 igualados.
La sanción más frecuente para estos disciplinados ha sido la “suspensión por 30 días de sus funciones sin disfrute de sueldo”, seguido de esa misma medida pero solo por cinco días.
Lo que va de 2022
Aunque aún no acaba el cuarto cuatrimestre del año, prácticamente la mitad de esos casos se han producido en lo que va de 2022.
De acuerdo con el informe obtenido por Listín Diario, el 50.42% de esas sanciones han sido emitidas en los primeros cuatro meses del año en curso, lo que es igual a que desde el primero de enero hasta la fecha, al menos 3,445 agentes han recibido amonestaciones por cometer alguna falta.