Sociedad de NeumologĂ­a recomienda posponer el reinicio de clases presenciales

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS .




Ante el incremento masivo de casos COVID-19 en las Ăşltimas semanas debido a la variante Ăłmicron, la Sociedad Dominicana de NeumologĂ­a y CirugĂ­a del TĂłrax recomendĂł a las autoridades posponer el reinicio de clases presenciales.

Además sugiere prohibir eventos de asistencia masiva y reforzar medidas sanitarias para frenar los contagios.

A travĂ©s de un comunicado, la Sociedad de NeumologĂ­a explicĂł que, aunque la variante Ăłmicron registra sĂ­ntomas leves, con pocas complicaciones y baja mortalidad, es muy contagiosa; lo que provocará la saturaciĂłn de emergencias y consultas, trastornando el sistema de salud.

Dentro de las medidas que la entidad recomienda al gobierno están retomar y reorientar la campaña de vacunaciĂłn, pues cerca del 40 % de la poblaciĂłn no ha completado sus esquemas de inmunizaciĂłn. 

De igual manera, la sociedad enfatiza la necesidad de volver a exigir la tarjeta de vacunaciĂłn para actividades diarias, incentivar con diversos estĂ­mulos a vacunarse, redoblar el uso de medios y redes sociales para difundirla, entre otras medidas para garantizar el cumplimiento de la vacunaciĂłn ciudadana.

Asimismo, los neumĂłlogos sugieren ubicar a la poblaciĂłn de riesgo que no ha recibido la tercera dosis para que inmediatamente se inocule. 

Sumado a ello, considera que es importante orientar al personal que vacuna en torno a las pocas contraindicaciones de la vacunaciĂłn, con el fin de que no “desorienten” a quienes la procuran e informarles que las dosis son seguras y eficaces.

Por otra parte, la sociedad asegurĂł que es indispensable prohibir los eventos que favorezcan a mayor contagio como los conciertos, fiestas, eventos deportivos, bodas, cumpleaños; además de vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias básicas en lugares pĂşblicos, como los medios de transporte.

Otro aspecto importante citado por los especialistas tiene que ver con garantizar el suministro de pruebas masivas a toda la poblaciĂłn, con el fin de detectar los casos para aislarlos.

Para ello, es vital exigir a las ARS cubrir las pruebas (antigénicas y PCR según indicación médica) como parte de la cobertura a sus afiliados.

Publicar un comentario

0 Comentarios