Casos de corrupción colocan la Pepca en epicentro de la justicia

¿Mantente informado todo el tiempo con PRIMICIAS NOTICIOSAS …..escrĆ­benos un mensaje con tu nombre a nuestro Whatsapp (829)-882-5250 y automĆ”ticamente te llegarĆ”n todas las noticias de PRIMICIAS NOTICIOSAS.







  • Los taxistas acogieron la propuesta de afiliarse a Uber, registrarse y finalizar el conflicto.

Santo Domingo, RD

La cantidad de allanamientos y arrestos  realizados por el Ministerio PĆŗblico para desmantelar presuntas redes de corrupción, ha representado una gran responsabilidad para la ProcuradurĆ­a Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). Se trata de la dependencia de la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica que se ocupa de apoderar a los tribunales de ese tipo de casos.

El ministerio público ha judicializado cinco grandes expedientes sobre presuntos actos de corrupción administrativa, desmantelados mediante operaciones realizadas en el último año. Los procesos penales estÔn todavía en fase de instrucción, la mayoría con medida de coerción.

Pero la Pepca, que dirige el procurador adjunto Wilson Camacho, e integran un grupo de fiscales, no trabaja sola ni aislada,  sino que va de la mano con la  Dirección General de Persecución del Ministerio PĆŗblico,  a cuya unidad estĆ” adscrita, dirigida por la  procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso,  y siguiendo   las directrices de la procuradora general Miriam GermĆ”n Brito, que es la cabeza del Ministerio PĆŗblico.

Cinco grandes casos
Son casos complejos, con implicaciones  nunca vistas en el paĆ­s, dada la multiplicidad de los delitos, el elevado nĆŗmero de imputados y las funciones pĆŗblicas que desempeƱaban los implicados. La responsabilidad penal en estos casos  corresponde determinarla  a los jueces, en base a las pruebas que presente el órgano acusador.

 Como cabeza de esos presuntos entramados de corrupción han sido seƱalados, en primer lugar, Alexis Medina, un hermano del expresidente de la RepĆŗblica Danilo Medina (Operación  antipulpo); Adam CĆ”ceres Silvestre, el jefe de seguridad del exmandatario (Caso Coral); el exdirector de la LoterĆ­a Nacional en el actual gobierno de Luis Abinader, Luis Maisichell Dicent (Operaciòn 13); el exprocurador Jean Alain RodrĆ­guez (Caso Medusa) y en el mĆ”s reciente, el exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad TurĆ­stica (Cestur), general de la Fuerza AĆ©rea, Juan Carlos Torres Robiou (caso coral 5G).

A la par con esos casos, la Pepca ha sido apoderada de denuncias sobre presuntos actos de corrupción  de funcionarios del presente gobierno, que se encuentran en fase de investigación. Para citar algunos, estĆ”n las presuntas irregularidades en el Instituto Postal Dominicano (Inposdom), por lo cual su director,  Adan Peguero, fue suspendido del cargo; en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), que motivó la destitución de su director Cecilio RodrĆ­guez, y en el Ministerio de la Juventud, cuyas irregularidades fueron denunciadas por el destituido consultor jurĆ­dico, JosĆ© Manuel Vidal Tejada, en contra de la ministra, Luz del Alba JimĆ©nez.

¿QuĆ© es la Pepca?
La Pepca es la procuradurĆ­a especializada para “detectar, investigar, someter y sostener la acción penal pĆŗblica de hechos que implican actos de corrupción dentro de la administración pĆŗblica”. AsĆ­ estĆ” definida en la resolución  aprobada por el Consejo Superior del Ministerio PĆŗblico, el 25 de julio de 2019, que elevó el antiguo Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa  (DPCA) a procuradurĆ­a especializada,  como una dependencia directa de la Dirección General de Persecución del Ministerio PĆŗblico. 

Las  procuradurĆ­as especializadas,  segĆŗn establece la ley 133-11, orgĆ”nica del Ministerio PĆŗblico, son  “órganos complementarios de la Dirección General de Persecución del Ministerio PĆŗblico y estarĆ”n sujetas a la dirección, coordinación y supervisión directa del director general de persecución”.  Son creadas por el Consejo Superior del Ministerio PĆŗblico, órgano de gobierno que preside la procuradora general de la RepĆŗblica.

El titular de la Pepca  es uno de los 14 procuradores adjuntos, cuya mitad son designados por el Procurador general  y la otra mitad por decreto del Presidente de la RepĆŗblica.

Sepa mƔs
Procuradores.
 A  pocos dĆ­as de asumir el cargo de Procuradora General, en agosto de 2020, GermĆ”n Brito designó a los siete procuradores adjuntos que le faculta la ley 133-11, entre ellos a Wilson Camacho.

Designaciones.
 MĆ”s tarde, en septiembre 2020, Camacho fue designado titular de la Pepca  por el Consejo Superior del Ministerio PĆŗblico. TambiĆ©n GermĆ”n Brito nombró a Berenice Reynoso  al frente de la Direccion Gener de Persecución.

Publicar un comentario

0 Comentarios