SAN JUAN, Puerto Rico.-El número de migrantes haitianos con destino a Estados Unidos atascados temporalmente en el norte de Colombia aumentó a unos 20,000, informó ayer un alto funcionario estadounidense, haciendo eco de los reportes de un organismo local de derechos humanos.
“Está formando un cuello de botella humano”, dijo el funcionario, que habló con los reporteros a condición de no ser identificado.
A inicios de esta semana, la DefensorÃa del Pueblo de Colombia informó que entre 15.000 y 20,000 migrantes —en su gran mayorÃa oriundos de Hait× estaban atascados en la ciudad colombiana de Necocli a la espera de transbordadores que los lleven por el Golfo de Urabá hasta un punto donde puedan iniciar la peligrosa travesÃa por la selva rumbo a Panamá, a través de la brecha del Darién, que carece de caminos.
Las autoridades colombianas y panameñas han tratado de limitar el número de migrantes a 500 al dÃa en los trasbordadores, pero el promedio de arribos diarios ha sido superior.
Hacia Estados Unidos
Aun asÃ, sus posibilidades de ingresar a Estados Unidos también son limitadas, aunque logren abrirse camino por Centroamérica y México, donde miles de haitianos más se encuentran ahora atascados, muchos de ellos esperando por meses algún tipo de permiso para radicar y laborar.
Son devueltos a HaitÃ
Estados Unidos expulsó a más de 7.000 migrantes haitianos a Haità a bordo de 65 vuelos, del 19 de septiembre al 3 de octubre, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. Las expulsiones a un paÃs devastado desde hace muchos años han recibido fuertes crÃticas y llevaron a la renuncia de Daniel Foote, el enviado especial del gobierno de Joe Biden a HaitÃ.
“Los desafÃos del frente migratorio son muy significativos”, afirmó el funcionario del gobierno estadounidense.
“Estas son decisiones muy difÃciles”. El funcionario añadió que el gobierno de Estados Unidos podrÃa sostener conversaciones regionales con los paÃses afectados por el paso de los migrantes con el deseo de crear un enfoque colaborativo.
El gobierno de México ha cooperado con Estados Unidos y ha expulsado caravanas de migrantes provenientes de paÃses como Guatemala.
Plan de expulsión
—1— Cooperación
México ha cooperado con Estados Unidos para tratar de contener a los migrantes.
—2— México
El miércoles, expulsó a 129 migrantes haitianos de Tapachula, en el sur de México, hacia Puerto PrÃncipe.
—3— Migrantes
Estados Unidos expulsó a más de 7,000 migrantes haitianos.